Los socialistas franceses obtienen la mayoría absoluta
Obtendrían al menos 312 escaños de los 577 de los que se compone la Asamblea Nacional francesa
PARÍSActualizado:Los socialistas franceses, junto a sus directos aliados consiguieron una mayoría absoluta amplia en las legislativas de ayer con 314 diputados, según los datos definitivos comunicados por el Ministerio del Interior la pasada madrugada.
Se trata del mejor resultado obtenido por los socialistas en la Asamblea Nacional y un avance espectacular respecto a los 204 escaños que tuvo en la legislatura pasada, destacó el diputado Bruno Le Roux. También tuvieron un avance importante los ecologistas, que con 17 diputados podrán conseguir grupo parlamentario propio (hacen falta 15), mientras que el Frente de Izquierda con sus 10 escaños perderá ese privilegio en principio, aunque su líder, Jean-Luc Mélenchon, reclamó anoche a los socialistas una reforma del reglamento de la asamblea para poder mantenerlo.
El partido central de la derecha, la UMP, junto a sus aliados, sufrieron una severa derrota al pasar de 320 en la cámara saliente a 215 escaños.
Una de las novedades aportadas por estos comicios, además de un nivel récord de mujeres elegidas -155, lo que significa un 27 % de los 577 diputados-, fue la entrada de la extrema derecha en la asamblea con dos diputados del Frente Nacional (FN), los dos en circunscripciones del sureste del país.
Ségolène Royal y Marine Le Pen, derrotadas
Un mes y medio después de haber derrotado a Nicolas Sarkozy en las presidenciales, François Hollande logra la mayoría amplia y coherente que había pedido a los franceses para aplicar sus promesas electorales y disponer de una posición de fuerza en las discusiones europeas que le esperan y que la crisis de la deuda torna cada vez más arduas.
"Lo importante es lograr una mayoría clara, coherente y fuerte para aplicar el proyecto presidencial", declaró el primer ministro Jean-Marc Ayrault después de haber depositado su voto. La victoria de la izquierda en estas elecciones "nos honra y nos obliga", ha manifestado la primera secretaria del PS, Martine Aubry, al canal France 2. "Los franceses ampliaron su petición de cambio", ha resaltado.
La única sombra de estos resultados para los socialistas es la derrota de la excandidata a la presidencia en 2007 Ségolène Royal en La Rochelle (oeste), frente a un disidente socialista. Royal ha reconocido su derrota denunciando una "traición política", y ha asegurado que su rival, Olivier Falorni, ha resultado elegido con los votos de la derecha.
Royal, madre de los cuatro hijos del presidente François Hollande, fue una de las protagonistas de la campaña de la segunda vuelta de las legislativas, después de que la actual compañera del jefe de Estado, Valérie Treirweiler, apoyara en su cuenta de Twitter la candidatura de Falorni.
El PS solo había tenido la mayoría absoluta una sola vez desde la instauración de la V República en Francia, en 1981 tras la victoria en las presidenciales de François Mitterrand en mayo de 1981.
Por su parte, el Frente Nacional entra al Parlamento por primera vez desde 1997, cuando obtuvo un solo escaño, pero la elección de su diputado fue anulada unos meses después. En las legislativas de 1986, gracias a la proporcionalidad, tuvo 35 diputados. No obstante, su líder, Marine Le Pen, ha sido derrotada por el candidato socialista Philippe Kemel en su circunscripción del norte, según ha reivindicado el propio Kemel.