Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Kim Jong-il. / Archivo
FALLECIMIENTO DEL DICTADOR

EE UU estudia los pasos tras la muerte de Kim Jong-il

La Casa Blanca y Seúl acuerdan mantener una férrea postura defensiva

AGENCIAS
NUEVA YORK / SEÚLActualizado:

El Gobierno de EEUU reaccionó hoy con cautela a la muerte del líder norcoreano Kim Jong Il, mientras evalúa los pasos a dar y los efectos que pueda causar su fallecimiento en las negociaciones sobre el programa nuclear de Pyongyang. El ministro de Defensa de Corea del Sur, Kim Kwan Jin, y su homólogo estadounidense, Leon Panetta, han acordado este martes fortalecer su cooperación para afrontar las consecuencias de la muerte del líder norcoreano, Kim Jong Il.

En una conversación telefónica, Kim y Panetta se han comprometido a fortalecer su postura defensiva, así como a vigilar de cerca al régimen comunista durante el proceso de sucesión, según el comunicado del Ministerio de Exteriores surcoreano. De forma paralela, el jefe del Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur, el general Jung Seung Jo, y su homólogo estadounidense, el general Martin Dempsey, han acordado en una conversación telefónica compartir la información que sea necesaria, informa la agencia de noticias Yonhap.

Los medios de comunicación norcoreanos han anunciado este lunes la muerte de Kim Jong Il a la edad de 69 años a causa de un infarto que sufrió el sábado durante un viaje en tren. En respuesta, las Fuerzas Armadas de Corea del Sur han sido puestas en alerta ante posibles provocaciones del régimen comunista. Unos 28.500 efectivos estadounidenses están desplegados en territorio surcoreano para garantizar la seguridad del país, ya que técnicamente sigue en guerra civil con Corea del Norte, aunque ambas partes firmaron un armisticio en 1953.

"Aún es muy pronto para determinar" si habrá una mejora de las relaciones con Corea del Norte, declaró ayer el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, en su rueda de prensa diaria. "Esperamos que la nueva dirección del país tome las medidas necesarias para apoyar la paz, la prosperidad y un mejor futuro para los norcoreanos, sobre todo actuando de acuerdo con sus obligaciones acerca de la desnuclearización", indicó Carney. En cualquier caso, subrayó el portavoz, EEUU continuará presionando al régimen para que cumpla sus compromisos internacionales y ponga fin a su programa nuclear.

Previamente, la secretaria de Estado indicó que su país quiere una transición pacífica y estable en Corea del Norte tras la muerte de Kim Jong Il, quien había designado como su sucesor a su hijo Kim Jong Un, un veinteañero del que se conoce muy poco. En declaraciones junto al ministro de Exteriores japonés, Koichiro Gemba, con el que se reunió hoy en Washington, Clinton afirmó que EEUU espera unas mejores relaciones con el pueblo norcoreano y está preocupado por su bienestar.

Transición estable

Washington y Tokio, agregó, comparten el interés por una transición estable y pacífica en Corea del Norte y la estabilidad y la paz en la región. Por su parte, Gemba subrayó la necesidad de una coordinación muy de cerca entre los países participantes en las conversaciones a seis bandas (las dos Coreas, EEUU, China, Japón y Rusia), una iniciativa que busca lograr el fin del programa nuclear norcoreano pero que se encuentra en un punto muerto desde 2008.

En 2009 los inspectores internacionales fueron expulsados de Corea del Norte. El leitmotiv de la coordinación y la prudencia se repitió hoy en todas las reacciones oficiales estadounidenses tras una muerte que abre numerosos interrogantes sobre el futuro del país más hermético del mundo y, sobre todo, sobre el devenir de su programa nuclear.

Tanto Carney como Clinton subrayaron que EEUU se coordina muy de cerca con Japón y Corea del Sur y se encuentra en contacto con China y Rusia, los países integrantes de las conversaciones a seis bandas. Y el Departamento de Defensa indicó que el estado de alerta de sus tropas en la península coreana permanece inalterado tras el anuncio de la muerte del jefe de Estado al que los norcoreanos llamaban "el querido líder".

En declaraciones a la prensa, el portavoz del Pentágono, George Little, indicó que el secretario de Defensa, Leon Panetta, habló hoy por teléfono con su par surcoreano, Kim Kwan-jin, y reiteró el compromiso de su país con la estabilidad en la península y la alianza bilateral. Los dos ministros de Defensa se mostraron de acuerdo en la necesidad de una actitud prudente en lo que respecta a la seguridad, agregó el portavoz.