La muerte de Kim Jong-il abre un nuevo periodo en Corea del Norte
Corea del Norteha anunciado el fallecimiento de su líder, Kim Jong-il, a los 69 años, a causa de un infarto, tras 16 años en el poder
SEÚL Actualizado: GuardarCorea del Norteha anunciado el fallecimiento de su líder, Kim Jong-il, a los 69 años, a causa de un infarto, tras 16 años en el poder.
Mayo 1994.- Muere el "gran líder" y fundador de Corea del Norte, Kim Il-sung, y su primogénito varón, Kim Jong-il, asume el poder.
Abril 1996 - Pyongyang anuncia que su Ejército renuncia al mantenimiento y control de la "zona desmilitarizada", medida que supone el rechazo al armisticio de 1953.
Agosto 1997.- Las dos Coreas, junto a Estados Unidos y China, abren en Nueva York una ronda de negociaciones para que un tratado de paz sustituya al armisticio que puso fin a la guerra, sin alcanzar un acuerdo.
Octubre.- Kim Jong-il es elegido secretario general del Partido de los Trabajadores.
Abril 1998.- Las dos Coreas celebran su primera reunión gubernamental desde la muerte del líder norcoreano Kim Il Sung. No hay pasos significativos.
Septiembre.- Kim Jong-il asume formalmente todos los poderes.
Junio 1999.- La Armada surcoreana hunde un torpedero norcoreano, en el que mueren una treintena de marinos, en la primera batalla naval en el mar Amarillo desde la Guerra de Corea.
Mayo 2000.- Kim Jong-il visita China, su aliado más cercano, por primera vez desde que asumió el liderazgo de Corea del Norte.
Junio.- Histórica cumbre intercoreana en la que se firma un acuerdo para abandonar la posibilidad de guerra y resolver las cuestiones de la reunificación por la vía del diálogo.
Julio.- Primer encuentro en ocho años entre dos delegaciones ministeriales de Corea del Norte y del Sur.
Agosto.- Primeras reuniones de familiares de las dos Coreas separados por la guerra.
Junio 2002.- Dos navíos de Corea del Norte abren fuego sobre una patrullera de Corea del Sur, con el resultado de casi 40 muertos entre ambos bandos.
Enero 2003.- Corea del Norte anuncia en la ONU que se retirará del Tratado de No Proliferación (TNP) y califica a la OIEA de instrumento de Washington.
Abril.- Corea del Norte anuncia que posee armas nucleares.
Agosto.- Primera cita en Pekín de las seis partes afectadas por la crisis de Corea (EEUU, Corea del Norte, China, Corea del Sur, Japón y Rusia), sin resultados.
Marzo 2004.- Las dos Coreas acuerdan construir un complejo industrial conjunto en Kaesong, uno de los resultados más destacados de la cumbre de 2000.
Junio 2005.- Las dos Coreas acuerdan adoptar medidas para solucionar la crisis provocada por el programa nuclear norcoreano.
Marzo 2006.- Las dos Coreas tratan de reabrir el diálogo de su cúpula militar tras casi dos años de distanciamiento, sin éxito.
Octubre.- Corea del Norte efectúa una prueba nuclear y el Sur suspende sus envíos de ayuda al país comunista.
Febrero 2007.- Ambas Coreas, EEUU, Rusia, Japón y China firman un acuerdo que implica el cierre de las instalaciones nucleares de Corea del Norte a cambio de ayuda energética y económica.
Octubre.- Histórica cumbre en la que los líderes del Norte y del Sur firman una Declaración de Paz a favor de la desnuclearización de la península.
Noviembre.- Primera reunión de los primeros ministros de ambas Coreas en quince años.
Febrero 2008.- Lee Myung-bak, nuevo presidente de Corea del Sur, endurece la política de Seúl hacia Pyongyang.
Marzo.- En respuesta, el Norte prohíbe a militares y autoridades surcoreanas que atraviesen la zona fronteriza desmilitarizada entre ambos países y amenaza con suspender las relaciones intercoreanas.
Agosto.- Kim Jong-il sufre una apoplejía.
Marzo 2009.- Corea del Norte restablece las comunicaciones militares con Seúl.
Abril.- Corea del Sur lanza un cohete de largo alcance.
Mayo.- Segundo ensayo nuclear norcoreano.
Agosto.- El presidente de Corea del Sur, Lee Myung-bak, se reúne con representantes del Norte por primera vez en su mandato.
Septiembre.- Un centenar de surcoreanos se reúnen con sus parientes norcoreanos en Kumgang (Corea del Norte) por primera vez en medio siglo.
Octubre.- Corea del Norte lanza cinco misiles de corto alcance en su costa oriental.
Noviembre.- Corea del Norte anuncia que en agosto completó el reprocesamiento de 8.000 barras de combustible nuclear.
Enero 2010.- Las dos Coreas intercambian disparos de artillería cerca de la línea fronteriza del Mar Amarillo.
Marzo.- Un supuesto torpedo norcoreano hunde un buque surcoreano en el Mar Amarillo y causa 46 muertos.
Mayo.- Seúl anuncia la suspensión del comercio intercoreano, exige disculpas al régimen comunista y declara de nuevo a Corea del Norte su "principal enemigo". El régimen comunista rompe todas sus relaciones con Seúl y amenaza con posibles "medidas militares".
Julio.- EEUU y Corea del Sur comienzan cuatro días de maniobras a gran escala en el Mar de Japón.
Septiembre.- Kim Jong-il asciende a general de cuatro estrellas a su hijo menor, Kim Jong-un, lo que lo consagra como sucesor.
Octubre.- Militares de Corea del Norte disparan cerca de la frontera contra guardias de Corea del Sur, que responden con fuego.
Noviembre.- Corea del Norte lanza un ataque con artillería sobre la isla surcoreana de Yeonpyeong y causa cuatro muertos.
Enero 2011.- Las dos Coreas y EEUU reducen un escalón su nivel de alerta en la tensa frontera del Mar Amarillo.
Febrero.- Militares de ambas Coreas fracasan en su intento de reducir la tensión en la península tras el bombardeo de Yeonpyeong.
Mayo.- El líder norcoreano, Kim Jong-il, visita China.
Junio.- En la frontera con Corea del Norte, el Ejército surcoreano despliega misiles guiados tierra-tierra capaces de alcanzar Pyongyang.
Julio.- Delegados de las dos Coreas se reúnen para abordar la posible reapertura de negociaciones a seis bandas sobre el programa nuclear norcoreano.
Agosto.- El líder norcoreano, Kim Jong-il, visita Rusia Oriental y se reúne con el presidente ruso, Dimitri Médvédev.
Septiembre.- Los negociadores nucleares las dos Coreas se reúnen en Pekín en un encuentro que concluye sin acuerdos importantes.
Noviembre.- Corea del Norte asegurar que su programa de producción de uranio enriquecido "avanza a buen ritmo".
Diciembre.- Corea del Norte anuncia la muerte de Kim Jong-il a causa de un infarto y define a su hijo menor como el "gran sucesor".