'El Bigotes': «Ni mi empresa ni yo hemos regalado ningún traje a ninguno de los cuatro imputados»
El supuesto cabecilla de la trama Gürtel en Valencia se ha acogido a su derecho a no declarar
VALENCIA Actualizado: GuardarEl responsable de la empresa Orange Market, Álvaro Pérez, conocido como 'El Bigotes', ha decidido no contestar a las preguntas que le iban a formular las partes en la 'causa de los trajes' derivada del 'caso Gürtel' en la que se juzga al expresidente de la Generalitat Francisco Camps y al exsecretario general del PPCV y diputado, Ricardo Costa, si bien ha querido hacer una manifestación para negar haber realizado ningún regalo de trajes a los que han sido los cuatro acusados en el procedimiento. "Me ratifico en mi declaración ante el juez Flors (instructor de la causa). Ni mi empresa ni yo nunca hemos regalado ningún traje a los cuatro imputados en esta causa", ha asegurado Pérez, quien ha añadido: "No voy a contestar a ninguna otra pregunta".
Así lo ha señalado dado que se encuentra investigado en otros dos procedimientos derivados del 'caso Gürtel', uno en Madrid y otro en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, en el que, según su abogada, que le ha asistido en este trámite, no ha sido aún llamado a declarar, para referirse a la investigación abierta por presunta financiación irregular del PPCV, entre otros delitos.
La fiscal Concha Sabadell ha solicitado la emisión de una grabación telefónica en la que se escucha a Álvaro Pérez pedir a una mujer que se llevasen prendas de vestir y otros artículos a Francisco Camps. Dicha grabación, según el ministerio fiscal, fue recogida el 4 de enero de 2009 y corresponde a una conversación entre Pérez y una mujer, empleada de un centro comercial. "¿Tienes alguna cosa pendiente de enviar al señor Camps?, ¿No, verdad?", pregunta la mujer a Pérez, "¿Solamente ropa de arriba y lo que me habéis traído aquí?". A lo que responde Pérez: "He estado con tu 'dire' (...), he estado haciendo una compra en videojuegos, lo tiene que llevar mañana una persona que ya conocen los escoltas".
Tras la emisión de esta grabación, la fiscal ha preguntado a Pérez si estos supuestos regalos iban dirigidos a Francisco Camps y ha interrogado sobre si conocía unos supuestos apuntes contables de regalos realizados a los exconsellers Juan Cotino (actual presidente de Les Corts) y Milagrosa Martínez (entonces presidenta de la cámara autonómica), Isabel Bas (esposa de Camps) y Ricardo Costa (entonces secretario general del PP valenciano).
Asimismo, ha preguntado a Pérez si medió para que Camps se reuniese con Bill Richardson, gobernador de Nuevo México, en Houston (Estados Unidos) y ha solicitado la emisión de una grabación entre Pérez y Pablo Crespo. "Habrá ahora mismo 500 tíos importantes que se quieran sentar con Obama. Si nos sentamos con Richardson (gobernador de Nuevo México) yo sé que es una cosa que Paco (Camps) no olvidaría en la vida", asegura Pérez en esta grabación.
El "drama" de Campos
Horas antes, ha declarado el exvicepresidente del Consell Víctor Campos. Éste ha afirmado ante el tribunal del jurado que aceptó su culpabilidad dentro del 'caso Gürtel' por su salud y también porque pensaba que lo habían acordado así los cuatro acusados: el expresidente de la Generalitat Francisco Camps; el exsecretario general del PPCV Ricardo Costa y el exjefe de gabiente de la Conselleria de Turismo, Rafael Betoret.
Lo primero que ha hecho durante su declaración en calidad de testigo es explicar que su conformidad solo era "a efectos formales" para "acabar con este drama", es decir, que se considera inocente de los hechos que reconoció porque nunca recibió ningún traje. Esta aclaración de Campos ha provocado que el letrado de la acusación popular (PSPV) haya pedido la suspensión de su declaración al estimar que su "revelación" le generaba indefensión a la hora de plantear sus preguntas. No obstante, el magistrado lo ha rechazado y ha ordenado continuar con el juicio, puesto que él comparece hoy como testigo y no como acusado, y puede dar la explicación que estime oportuna.
En el interrogatorio, Campos, quien en primer lugar ha indicado que conocía a Pablo Crespo -uno de los presuntos cabecillas de la trama Gürtel- de "dos o tres ocasiones", ha aseverado que desconocía si éste confeccionaba ropa para Camps o Costa. También ha señalado que nunca ha hablado con Álvaro Pérez sobre si estaban gestionando la confección de prendas de vestir a los dos acusados en este procedimiento. En concreto, sobre el día en que firmó su conformidad en el tribunal, ha indicado que ese día estaba con su abogado, quien presentó su escrito, y él firmó, al igual que hizo Betoret. Luego, según ha comentado, leyó que el abogado de Camps presentó también un escrito que "no leí nunca", ha apostillado.
Común acuerdo
Sobre este aspecto, y preguntado por si los cuatro acusados acordaron conformarse, ha explicado que era una idea que ya llevaba en la cabeza desde hacía mucho tiempo. Ha recordado que se le imputó en esta causa en febrero de 2009, y seis meses más tarde, en agosto, después de "escuchar infinidad de veces acusaciones infundadas" y que se les llamara "corruptos todos los días", sufrió un infarto por el que estuvo cinco días en la UCI y una semana hospitalizado. En este tiempo, ha señalado que reflexionó y entendió que por la acusación que había contra él y la pena que se le pedía, que era de multa, no le compensaba pasar "este sufrimiento", por lo que prefirió pagar y "acabar con toda esta historia". "A alguien le puede parecer un acto de cobardía, pero lo hice por mi salud y por mi familia", ha aseverado.
Luego, Campos ha explicado que acudió a prestar conformidad porque "entendía" que habían quedado los cuatro acusados. "Entendía -ha agregado- que era la única opción válida y segura para que acabara todo este proceso, este extraño proceso cargado de un tufo político tremendo desde mi punto de vista, y acudí a primera hora. Firmé conformidad, luego Betoret, y no vino nadie más, yo no sé nada más".