Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
XXXIII aniversario de la constitución

Bono se despide de la primera línea política

La conmemoración en el Congreso estará también marcada por el estreno de Mariano Rajoy como presidente virtual

ALFONSO TORICES
MADRIDActualizado:

Los actos con los que este martes el Congreso conmemorará el XXXIII aniversario de la aprobación de la Constitución tendrán a priori dos marcados protagonistas. José Bono, que dejará al tiempo la presidencia de la cámara baja y la primera línea de la política, y Mariano Rajoy, que tendrá que comenzará a ejercer, quiera o no, como presidente virtual del Gobierno, con un José Luis Rodríguez Zapatero que apura los últimos días en el cargo y que se encuentra cómodo en un discreto segundo plano.

Los responsables de las altas instituciones del Estado y el resto de los más de 1.500 invitados a los actos que se celebrarán en el palacio de la carrera de San Jerónimo vivirán una recepción atípica. Por primera vez en democracia, la conmemoración se realizará en un Congreso disuelto por la cercanía de las elecciones generales, lo que hará que compartan copas y canapés diputados entrantes y salientes y que el acto se convierta en una sucesión de despedidas y relevos políticos.

Se trata de la primera gran cita política tras los comicios, en la que todas las miradas y los comentarios de los corrillos se centrarán en Rajoy, en las pocas o muchas pistas que dé sobre sus primeras medidas, y en las cábalas sobre los nombres de las personas que pueden acompañarle a partir del 23 de diciembre en el Consejo de Ministros, alguno de los cuales, con seguridad, estará este martes a pocos metros de él.

Será el primer acto público de un Rajoy que desde el 20 de noviembre ha trabajado encerrado en su despacho y que como únicas declaraciones cuenta con dos comentarios en 'twitter' y una breves frases en Pontevedra.

Tan evidente es su papel de presidente virtual del Gobierno, cargo para el que no quedará investido hasta el 20 de diciembre, que José Bono le ha invitado para que comparta mesa y mantel, tras la recepción del Congreso, en la tradicional comida con la que agasaja a los expresidentes de la cámara y a la que, hasta ahora, solo asistía como excepción Zapatero, en atención a su cargo.

Primera salida de Rubalcaba

Rajoy tendrá la oportunidad de comenzar a entrenar en el papel de presidente 'in pectore', que deberá ejercer de forma rotunda en los dos días siguientes, cuando se reúna en Marsella con sus principales futuros homólogos europeos, dentro de la reunión de líderes populares que prepara la cumbre europea del 9 de diciembre.

El segundo punto de atención del Día de la Constitución será Bono, que junto al presidente del Senado, Javier Rojo, leerá el discurso instituional del acto, en el que nadie descarta que introduzca alguna de sus habituales 'perlas', bien por su despedida del cargo, bien en referencia a las cuestiones candentes de la actualidad política, o a ambas. El político manchego no solo deja el cargo sino también la primera línea política, porque no quiso repetir como diputado socialista. En principio, retornará a la vida privada, para dedicar más tiempo a sus hijos, pero él mismo es el primero en no cerrar nunca las puertas a algún tipo de retorno.

Con él, en principio, quedará clausurado el 'confesionario' que montó hace ya un año en su despacho, y por el que pasaron Zapatero y múltiples líderes socialistas para debatir la retirada del presidente, la candidatura de Alfredo Pérez Rubalcaba, o el adelanto de las elecciones.

De hecho, el tercer tema que sin duda centrará los corrillos será la compleja sucesión en el liderazgo socialista. La recepción será también el primer acto público al que acudirá Rubalcaba tras su contundente derrota. Allí coincidirá con algunos de los socialistas que, como Carme Chacón, se especula que serán sus oponentes si al final el expresidente decide pelear en febrero por la secretaría general.