Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Manifestación a favor del régimen en Damasco. / Ap
revueltas en el mundo árabe

Siria califica a la ONU de «injusta» y «politizada»

El régimen de El-Asad critica la condena del consejo de Derechos Humanos a la represión contra los manifestantes y la tacha de "injerencia"

EFE
EL CAIROActualizado:

El Gobierno sirio ha considerado hoy que la resolución de condena aprobada ayer por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU es injusta y está fundamentada en un "informe descaradamente politizado" realizado por "enemigos" de este país.

Una fuente del Ministerio sirio de Asuntos Exteriores citada por la agencia oficial Sana ha señalado que la resolución es una "injerencia injustificada y ostensible" en los asuntos internos de Siria, "que siempre ha defendido las causas de los derechos humanos".

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha condenó ayer las "generalizadas, sistemáticas y graves violaciones de los derechos humanos y libertades fundamentales" cometidas por el Gobierno sirio para reprimir las protestas opositoras en el país.

Con 37 votos a favor, 4 en contra y 6 abstenciones, el Consejo aprobó una resolución que denuncia "ejecuciones arbitrarias, excesivo uso de la fuerza y el asesinato y persecución de manifestantes, activistas de derechos humanos y periodistas".

Informe "desacreditado"

Para Damasco, el informe presentado por el comité de investigación designado por la ONU establecía sus valoraciones según la información facilitada por "grupos fuera de Siria ", en alusión a las plataformas de opositores, y por "medios de comunicación tendenciosos".

"Se he hecho evidente para el pueblo de Siria y para los países conocedores de la realidad de la conspiración que el interés del pueblo sirio es la última cosa en la mente de los países que patrocinan estas sesiones y sus impotentes resoluciones", ha agregado la fuente.

Por último, el Gobierno sirio considera que estas resoluciones intentan "prolongar la crisis y apoyar a los grupos terroristas armados", pese a lo cual " Siria continuará su proceso de reformas".

Nuevo plazo de la Liga Árabe

Mientras tanto, el grupo de contacto de la Liga Árabe para Siria ha dado un nuevo plazo a este país para aceptar el envío de observadores antes del domingo y evitar así las sanciones impuestas por este organismo. Según ha dicho el ministro catarí de Exteriores, Hamad bin Jasem al Zani, en una rueda de prensa en Doha, donde se ha reunido el grupo, las medidas adoptadas por la comisión incluyen reducir a la mitad el número de vuelos comerciales que unen a los demás países árabes con Siria o prohibir viajar a 19 altos cargos de ese país.

Este nuevo ultimátum de la Liga Árabe llega después de que hayan expirado todos los que, sistemáticamente, esta organización ha ofrecido en las últimas semanas al régimen de Damasco antes de poner en marcha las sanciones,