Una nueva jornada de represión deja 26 muertos en Siria
Los choques coinciden con el fin del plazo dado por la Líga Árabe al presidente El-Asad para que acepte la entrada de una misión de observación
EL CAIRO Actualizado: GuardarAl menos 26 personas, entre ellos dos menores de edad, han muerto por disparos en una nueva jornada de represión de las manifestaciones contra el régimen sirio, según han informado los opositores Comités de Coordinación Local. Según ese grupo, un total de catorce civiles han perdido la vida en la provincia de Homs, en el centro del país, mientras que el resto ha fallecido en las zonas de Deir el Zur y Deraa, situadas en el este y sur de Siria, respectivamente, además de Hama y Damasco y en las áreas rurales de su periferia.
Además, cinco personas han resultado heridas por disparos de las fuerzas del orden en la ciudad de Yasem, en Deraa, donde las mezquitas han sido cercadas por policías y matones que han causado un número indeterminado de heridos.
En otra localidad de Deraa, Yabla, y en varios barrios de la capital se vivió la misma situación a la salida de los templos con el objetivo de impedir que las personas fueran a protestar contra el régimen tras la oración. En los alrededores de Damasco, la localidad de Zamalka se encuentra dividida por barreras de seguridad y hay presencia de francotiradores en las azoteas de los edificios, según los Comités.
Los opositores sirios continúan manifestándose contra el presidente Bachar El-Asad como cada viernes en lugares como la ciudad de Hama (centro) y la localidad de Dumair (oeste), donde se escucharon varias explosiones cerca de mezquitas que fueron acompañadas de ráfagas de disparos.
Ultimátum de la Liga Árabe
Las nuevas víctimas de la represión en Siria coinciden con el anuncio de la Liga Árabe que decidió dar a Siria hasta última hora de hoy para responder a su petición de que firme el protocolo para el despliegue de una misión de observación de este organismo pese a que el plazo inicial que dio a Damasco expiró este mediodía, según ha informado un responsable de la Liga.
Otra portavoz de los Comités, Rafif Yuejati, ha señalado que espera que la Liga Árabe adopte sanciones contra el régimen sirio. "Desde el inicio, nunca pensamos que Siria fuera a aceptar la misión de observadores árabes, por lo que ahora simplemente estamos esperando que la organización panárabe aplique los castigos", ha subrayado la activista opositora.
Tras la negativa, Siria se enfrenta ahora a posibles sanciones económicas que serán debatidas en los dos próximos días por la Liga Árabe y entre las que está el cese de los vuelos a Siria, de las transacciones al Banco Central Sirio y de los tratos financieros con este país. Desde que comenzaran las protestas el pasado marzo, más de 3.500 personas han muerto por la represión del régimen de El-Asad, según cifras de Naciones Unidas.