revueltas en el mundo árabe

Partidarios de El-Asad atacan las Embajadas saudí y turca

Protestan así por la decisión de la Liga Árabe de suspender la participación de Siria en ese órgano

EL CAIRO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Embajada de Arabia Saudí en Damasco ha sido atacada por manifestantes partidarios del régimen sirio en protesta por la decisión de la Liga Árabe de suspender la participación de Siria en este órgano, informa la agencia oficial saudí SPA.

En un breve comunicado, la SPA ha señalado que los manifestantes han roto ventanas de la legación saudí y han intentado forzarlas para entrar. Grupos opositores sirios han destacado en la red social Facebook que los participantes en la protesta han colocado una bandera siria encima de la sede diplomática. Previamente, cientos de sirios ya se habían congregado en torno a la Embajada saudí para manifestarse y arrojar piedras, según la SPA.

Arabia Saudí retiró a su embajador de la capital siria el pasado 7 de agosto en protesta por la represión contra las protestas que buscan la caída del régimen del presidente Bachar El-Asad, que comenzaron en marzo pasado.

Protestas ante la legación catarí

La Liga Árabe decidió ayer, con un protagonismo relevante de la misión saudí, suspender a Siria de la organización y pedir sanciones económicas y políticas contra el régimen de Damasco, que consideró esta decisión "nula" y sometida a los intereses estadounidenses. La organización panárabe adoptó la resolución, que era la principal demanda de la oposición al régimen del presidente sirio, en una reunión extraordinaria de los ministros de Exteriores árabes celebrada en su sede de El Cairo.

Tras esta decisión, "decenas de miles de sirios", según una información de la agencia oficial siria SANA, se concentraron en las plazas de Damasco y varias ciudades del país para expresar su enojo con la Liga Árabe y apoyar "el programa de reformas del presidente Bachar El-Asad". Según SANA, miles de personas se manifestaron ante la Embajada de Catar, cuyo ministro de Exteriores encabeza la comisión de la Liga Árabe para la crisis siria, con pancartas en las que denunciaban la suspensión como un "injerencia flagrante" en los asuntos internos del país".

Nota de protesta de Ankara

La Embajada de Turquía en Damasco también fue atacada ayer por la noche, cuando alrededor de un millar de sirios tiraron piedras y botellas contra la legación, antes de ser dispersados por la Policía. También se produjeron ataques similares contra el consulado turco en Aleppo y contra el consulado honorario turco en Latakia, según la agencia, que cita fuentes de la Embajada. Ningún miembro de la misión diplomática turca resultó herido en estos incidentes.

La multitud gritó frases contra Turquía en el exterior de la Embajada e intentó forzar la valla para entrar en el edificio. La Policía intervino con el lanzamiento de gases lacrimógenos, mientras los manifestantes lanzaban piedras y botellas, según Anatolia.

En Aleppo, los manifestantes entraron en el jardín del consulado e intentaron arriar la bandera turca, pero se lo impidieron los empleados del recinto. Aparte, cerca de 5.000 personas rodearon el consulado honorario turco en Latakia, a unos 330 kilómetros al norte de Damasco, y rompieron las ventanas y quemaron una bandera turca.

Ante esta situación, el Ministerio de Asuntos Exteriores turco convocó al encargado de negocios sirio en Ankara al que se entregó una nota de protesta. Según informó el Ministerio en un comunicado posterior, al representante sirio se le exigió que "sin pérdida de tiempo se identifique a los responsables de los ataques y se abra una investigación" sobre los "aborrecibles" ataques de "partidarios del régimen" a la Embajada turca en Damasco, el Consulado general turco en Alepo y al Consulado honorario en Latakia. Ankara también pidió a Siria que "se tomen medidas para que no vuelvan a ocurrir" hechos similares. Por otro lado, el Ministerio ha pedido a los ciudadanos turcos que no viajen a Siria a menos que sea por razones de fuerza mayor.

Por su parte, Francia ha convocado al embajador sirio en París tras los ataques contra varios de sus consulados en Siria, ha informado un portavoz del Ministerio de Exteriores. "Estos ataques constituyen un intento de intimidación a la comunidad internacional tras la decisión valiente de la Liga Árabe que atestigua que prosigue la represión en Siria", ha manifestado el portavoz en un comunicado. París responsabiliza a Damasco de "esas derivas" y "deberá rendir cuentas" de las mismas.

El Consulado honorario de Francia en Lattaquié y la Cancillería de Alep fueron atacadas por grupos de manifestantes sin que las fuerzas del orden sirias reaccionaran, lo cual es "inaceptable" para París, ha agregado. Francia también ha condenado los ataques perpetrados contra otras legaciones diplomáticas.