elecciones 20-n

Rajoy y Barberá, el retorno del cariño

El líder del PP y la alcaldesa valenciana reducen el distanciamiento entre Valencia y Génova a cuenta del respaldo de la dirección nacional a los populares valencianos

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El líder del PP, Mariano Rajoy, y la alcaldesa Rita Barberá se han cruzado palabras de cariño, gratitud y reconocimiento para sellar el paréntesis de septiembre que marcó un claro distanciamiento entre Valencia y Génova a cuenta del respaldo de la dirección nacional a los populares valencianos.

El Foro de pymes, emprendedores y autónomos se ha erigido como el cónclave de la reconciliación oficial entre Barberá y Rajoy, pues la oficiosa tuvo lugar la semana pasada, cuando aquélla renunció a ir en las listas del PP al Congreso por Valencia y decidió seguir, así, presidiendo el Ayuntamiento como hace desde 1991.

Ese foro iba a celebrarse en Madrid pero se decidió trasladarlo a Valencia tras la andanada soltada por la alcaldesa el 9 de septiembre, cuando lamentó echar de menos el "cariño" por parte de Génova hacia el PPCV, especialmente tras la dimisión de Francisco Camps, procesado en la "causa de los trajes" del caso Gürtel, y advirtió de sus intenciones de integrar las listas al Congreso para el próximo 20 de noviembre.

Sello a la reconciliación

Diez días más tarde y en una entrevista radiofónica, Rajoy recordó la amistad que tenía con la alcaldesa y garantizó que será "cualquier cosa que quiera ser", y unos días más tarde ambos coincidieron en un foro celebrado por el PP en Zaragoza. El 26 de septiembre y en rueda de prensa, Barberá renunció a ser diputada y dijo que con ese anuncio cerraba el "capítulo" que inició con una reflexión que ha sido "absolutamente comprendida, aceptada y compartida" por sus compañeros de partido en Valencia y en Madrid.

Hoy, y ante unas 600 personas -entre altos cargos nacionales y autonómicos del PP, consellers, concejales, empresarios y responsables de instituciones económicas- que abarrotaban la sala de los Toros del Palau de les Arts Reina Sofía, Barberá y Rajoy no han dudado en lanzarse palabras más que amables. Todo ello ante la mirada cómplice de los presentes, aliviados al ver que uno de los valores más seguros para Rajoy sigue a su lado y le ayudará en la campaña del 20N para llegar a La Moncloa.

Rajoy es "la esperanza para quienes han perdido todo en estos años" y un "presidente honesto, responsable y capaz que merecen 47 millones de españoles y miles de emprendedores que a diario abren la persiana de España", ha dicho la alcaldesa en su intervención. En ella, ha agradecido a su "querido presidente" que haya "elegido" Valencia para la celebración de este "importantísimo" foro.

A vueltas con Camps

Posteriormente, Rajoy ha comenzado su discurso elocuentemente: "Gracias a la alcaldesa, Rita, que nos ha dirigido unas palabras muy atinadas, como hace siempre, y como todo el mundo sabe es una alcaldesa emblemática, querida y eficaz como pocas. Muchas gracias". Y es que Valencia, según ha insistido hoy el líder del PP, es una ciudad "con presente y mucho más futuro de la que todos los españoles", sean o no valencianos, se sienten "legítimamente orgullosos".

Ambas intervenciones no habrían llamado la atención en ambos políticos -acostumbrados a piropearse mutuamente en los numerosos mítines que han protagonizado juntos- de no haber sido por la "minicrisis" del pasado septiembre. Y precisamente, el expresident de la Generalitat, Francisco Camps, uno de los nexos de unión entre Rajoy y Barberá durante los últimos años y quien más quebraderos de cabeza les ha dado por su incierto futuro judicial, hoy no estaba presente en el Foro pese a haber sido invitado, al menos como militante.

Fuentes del PPCV y de la Generalitat no han podido confirmar que Camps esté en Japón invitado por Jorge Martínez "Aspar" para asistir al Gran Premio de motociclismo en Motegi. La última vez que Rajoy pisó Valencia fue el 17 de mayo en la plaza de toros, en el mitin central de la campaña del PPCV para las elecciones autonómicas y municipales, aún con Camps como president y aspirante a la reelección. En ese mitin, Rajoy profesó una vez más su "amistad sincera" hacia Camps y le brindó su apoyo de cara a un nuevo mandato ante las 20.000 personas que abarrotaban el coso valenciano. Dos meses más tarde, su "querido Paco" dimitía tras ser procesado en la "causa de los trajes".