Rajoy pide a Rubalcaba que tenga un «poquito de pudor» al hablar de recortes sociales
El líder del PP promete una exención de 3.000 euros a cada autónomo que contrate a un trabajador
VALENCIA Actualizado: Guardar"Yo he venido aquí a hablar de esto", ha dicho Mariano Rajoy nada más subirse al escenario ymientras señalaba con un dedo al cartel donde se podía leer "lo primero, el empleo", lema del foro sobre emprendedores que el PP ha celebrado en Valencia.
El líder del PP, tal y como hizo en los otros dos actos sectoriales celebrados este mes en Las Palmas y Zaragoza, ha desgranado varios aspectos novedosos del programa de gobierno que quiere aplicar si llega a la Moncloa el próximo 20 de noviembre. En concreto, prometió una exención de 3.000 euros a cada autónomo que se convierta en empleador y contrate por primera vez a una persona. La forma en la que recibiría esta ayuda dependerá de la tipología del puesto de trabajo y de otros factores y preferencias. Podría ser vía condonación de impuestos o, incluso, en metálico, según ha indicado fuentes del área económica del PP. Un gesto con el que Rajoy quiere premiar a un colectivo al que, junto a los pequeños y medianos empresarios, lo considera clave para que España pueda salir de la crisis. "Si cada pyme o autónomo contrará a una persona sola, este país daría un salto hacia adelante de incalculable.
El candidato popular a la presidencia del Gobierno se compromete a presentar esta medida en el Congreso en los cien primeros días de mandato. Rajoy, que ha abundado que España ha "no está para promesas, ni chistes, ni cosas que puedan cumplir" ha explicado que, en su afán por impulsar la actividad económica y favorecer la inversión, resolverá el agravio que, a su juicio, supone que las empresas tributen lo mismo por sus beneficios los reinviertan en la modernización de activos fijos o lo repartan entre sus accionistas.
'Business angels'
Por ello, ha adelantado que "reducirá de forma permanente y sin condiciones" el tipo de impuesto de sociedades cinco puntos (de 25 a 20%) a las pymes que lleguen a cinco millones de facturación y de 30 a 25% a las pequeñas y medias empresas que no superen los doce millones.
Dentro de este paquete también destaca la pretensión de Rajoy de incentivar de manera "realista" las formas más innovadoras de financiación a los emprendedores tipo ‘business angels’ (unión de una persona con una idea empresarial y otra con capital suficiente para llevarla a la práctica por la mediación de un tercero) o capital semilla (fórmula mixta de financiación pública y privada para sacar a delante un proyecto empresarial), entre otros.
Rajoy ha insistido en que no abandonará la senda del empleo en la campaña electoral, por lo que no hablará de otros asuntos políticos de actualidad. No obstante, ha enviado un recado a Alfredo Pérez Rubalcaba: que tenga "más pudor" a la hora de hablar de recortes sociales, porque él es el autor, según Rajoy, de la mayor merma asestada al estado del bienestar en democracia.