Jáuregui: «Los votantes pueden ratificar la reforma el 20N»
"Los comicios están para eso: para premiar o castigar a los partidos", ha asegurado el ministro de la Presidencia, quien ha mantenido que no es necesaria la celebración de un referéndum
BILBAOActualizado:El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, ha mantenido hoy que la reforma constitucional que fija el déficit de las Administraciones públicas no precisa un referéndum y que los electores pueden ratificarla en las elecciones generales del próximo 20 de noviembre. "Los comicios están para eso: para premiar o castigar a los partidos", según ha afirmado en una entrevista en Onda Vasca.
Ha opinado que dicha reforma, que se tramitará hoy en el Senado, supone un "compromiso y un gesto político de máximo nivel a favor del euro" y ha añadido que "todos los países deberán adoptar este mismo compromiso para despejar dudas y fortalecer la moneda única".
Jáuregui ha rechazado que esta reforma suponga una "recentralización" del Estado o que cuestione los derechos históricos de los territorios vascos, tal y como mantiene el PNV, y ha asegurado que este partido "utiliza dicho argumento sin ningún fundamento". "Nada va a cambiar -ha dicho-, solo se trata de que no se puede establecer el déficit del Estado sobre la base de diecisiete Parlamentos autonómicos; alguien tiene que velar por la moneda única en el conjunto de España y ese alguien es el Congreso de los Diputados, pero cada autonomía seguirá elaborando sus propios presupuestos".
Sobre ETA y su entorno, el ministro ha afirmado que el Gobierno está actuando "de manera adecuada" en la idea de que la renuncia a la violencia y la desaparición de la organización terrorista es la condición para que se planteen "otras cosas".