Aznar subraya la relevancia de la ayuda del BCE a España
Destaca que los dirigentes deben ser conscientes de esta situación y considera que "los populares, que gobernarán dentro de poco, lo son"
ROMAActualizado:El expresidente del Gobierno español José María Aznar ha subrayado que la intervención del Banco Central Europeo (BCE) en favor de España e Italia con la compra de su deuda soberana es "políticamente uno de los hechos más relevantes que han sucedido a países europeos desde hace mucho tiempo".
Aznar ha hecho estas declaraciones en una entrevista que publica el diario italiano Corriere della Sera en la que señala, además, que Italia y España deben afrontar el futuro sobre la base de que han sido "salvados". Por ello, ha comentado que deben "reencontrar un sitio en la economía internacional, tomar decisiones importantes y deben reconquistar sus márgenes de autonomía. Sin esta reflexión será difícil explicar a la gente que la situación es complicada".
Aznar, participó el viernes en la 37 edición del Foro Ambrosetti, la reunión anual sobre asuntos económicos y de política internacional que se celebra en Cernobbio, junto al lago de Como, en el norte de Italia.
Preguntado por si cree que los gobiernos de ambos países son conscientes de que dicha intervención del BCE ha sido determinante, Aznar respondió: "En general, no. No quieren darse cuenta porque la intervención del BCE es la expresión de un gran fracaso y a nadie le gusta admitir un fracaso. En España esto vale, sin duda, para el Gobierno socialista". "Tienen la cabeza en otras cosa. En la zona euro ha habido dos tipos de intervenciones: Una ortodoxa, no inflacionista, clásica para Grecia, Irlanda y Portugal. Y una heterodoxa, inflacionista y no clásica operado a través del BCE y que es la aplicada en España e Italia". Asimismo, ha destacado que los dirigentes políticos deben ser conscientes de esta situación y ha opinado que "en España los populares, que gobernarán dentro de poco, lo son".
Sobre cómo España e Italia podrán recuperar ese terreno perdido, Aznar ha comentado: "Aumentar la carga fiscal no es una buena idea, el problema es el gasto (...). Hay que afrontar un cambio de sistema, privatizar, liberalizar, intentar recuperar una perspectiva de crecimiento y de ocupación".