Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La Bolsa cerró ayer en positivo. / Efe
TENSIÓN EN LOS MERCADOS

La CNMV protege al Ibex contra la especulación

La Comisión Nacional del Mercado de Valores prohibe las ventas a corto de titulos del sector financiero para proteger al sector de la "volatilidad" de los últimos días

EFE
MADRIDActualizado:

Lo que era una posibilidad se convirtió en una decisión firme. A medianoche, los reguladores bursátiles de España, Francia, Bélgica e Italia acordaron prohibir la constitución de posiciones cortas sobre las acciones del sector financiero. La medida se mantendrá durante 15 días para frenar los "falsos rumores" que desestabilizan los mercados.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) acordó ayer prohibir "de forma cautelar con efectos inmediatos" las posiciones cortas sobre las acciones del sector financiero por un periodo de 15 días, que podría "prorrogarse si se considerase necesario". Las ventas en corto son un mecanismo usado por los operadores de bolsa para apostar por la caída de los títulos de una compañía vendiendo acciones prestadas para después comprarlas a un precio más bajo.

La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha avanzado que además de España, Francia, Italia y Bélgica, "hay otros países que han manifestado su acuerdo" con la prohibición de vender posiciones a corto y "podrían sumarse en los próximos días" a esta medida.

En España, la medida afecta a a las acciones o cuotas participativas de Banca Cívica, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Banco de Sabadell, Banco de Valencia, Banesto, Banco Pastor, Banco Popular, Banco Santander, Bankia, Bankinter, Caixabank, Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), Grupo Catalana de Occidente, Mapfre, Bolsas y Mercados Españoles (BME) y Renta 4 Servicios de Inversión.

El Ibex 35, después de nueve jornadas consecutivas de caídas, cerró en positivo, con un alza del 3,56%. El organismo presidido por Julio Segura señaló que adopta esta medida, y en consonancia con las similares que otros supervisores europeos están impulsando de manera coordinada en el ámbito de la ESMA, debido a la situación de "extrema volatilidad" que atraviesan los mercados de valores europeos, en especial las cotizaciones de acciones de entidades financieras, y que "está incidiendo de forma clara en la estabilidad de los mercados y puede perturbar su ordenado funcionamiento".

Así, considera que en estas condiciones resulta preciso revisar la operativa de los mercados de valores "con el fin de asegurar el mantenimiento de la estabilidad financiera". En concreto, la CNMV prohíbe, "de forma cautelar con efectos inmediatos y con carácter transitorio", la realización por cualquier persona física o jurídica de operaciones sobre valores o instrumentos financieros que supongan la constitución o incremento de posiciones cortas sobre acciones españolas del sector financiero.

Prórroga si es necesaria

Esta prohibición se mantendrá por un periodo de 15 días desde la fecha de hoy, "pudiendo prorrogarse si se considerase necesario", subraya la CNMV. Además, la prohibición cautelar afecta a cualquier operación sobre acciones o índices, incluyendo operaciones de contado, derivados en mercados organizados o derivados OTC, que suponga crear una posición corta neta o aumentar una preexistente, aunque sea de forma intradiaria. Se entiende por posición corta aquella que resulte en una exposición económica positiva ante una caída del precio de la acción.

La CNMV excluye de la prohibición cautelar las operaciones que sean realizadas por entidades que desarrollen funciones de creación de mercado, entendiéndose por tales las entidades financieras o empresas de servicios de inversión que, como respuesta a órdenes de clientes o como resultado de cotizar precios de oferta y demanda de forma continua en su condición de miembros de mercados secundarios oficiales, incurran transitoriamente, especialmente intradía, en posiciones cortas.