La Bolsa de Madrid vivió ayer una jornada tranquila. / Efe
TENSIÓN EN LOS MERCADOS

El Ibex cierra una semana loca con una subida del 4,82%

El selectivo español recuperó ayer la barrera de los 8.000 puntos gracias a la buena jornada en Wall Street

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ibex 35 ha bajado durante la semana al infierno para situarse en niveles de 7.600 puntos y termina a las puertas de los 8.600 puntos. La prohibición de posiciones cortas sobre valores financieros arregla una semana de vértigo.

La medida extraordinaria adoptada por el BCE el pasado domingo de comprar deuda española e italiana no apaciguó la furia desatada en los mercados tras la rebaja de calificación de S&P a Estados Unidos. Pero por lo menos ha llevado la calma renta fija soberana estabilizando la prima de riesgo de España e Italia. De estar en niveles alarmantes en torno a los 400 puntos han cerrado la semana por debajo de 270 puntos y la rentabilidad de los bonos a diez años por debajo del 5%.

Las turbulencias financieras han terminado traspasando la frontera de los países periféricos para golpear en el corazón de Europa. Francia y sus bancos han sido diana de la especulación. La economía ha sido cuestionada por el mercado y la solvencia de sus bancos también. Incluso Alemania ha temido por sus intereses. Hasta el punto que la próxima semana se reunirán Merkel y Sarkozy para dar una respuesta conjunta a la crisis bursátil. París y Frankfurt ha sido los índices europeos más castigados en la semana con un descenso del 2%y 4%, respectivamente. Frente a las pérdidas del Ibex 0,28% y del MIB italiano 0,79%. Londres termina con un saldo positivo del 1%.

La primera medida ha llegado con la prohibición de las posiciones cortas en valores financieros en España, Francia, Italia y Bélgica. En los dos últimos días el Ibex 35 ha recuperado 1.000 puntos, hoy ha continuado el rebote gracias a ello. El selectivo español ha cerrado la sesión con un alza del 4,82% con todos los valores en verde. El principal beneficiado es el sector financiero. Mapfre sube un 11%, Popular, un 8% y Santander y BBVA, un 6%.

El petróleo, estable

Dentro del Ibex el saldo semanal no ha sido tan catastrófico como se pronosticaba. Los bancos han terminado recortando pérdidas. Incluso Sabadell ha acumulado una subida del 3% junto a BME y Abengoa.

En otros mercados el oro corrige un 2% pero cerca de máximos y por encima de los 1.700 dólares la onza. El petróleo permanece estable en 108 dólares el Brent y 85 dólares el Texas tras las caídas de hace una semana. Por su parte, el par euro-dólar permanece con las tensiones de ambos lados del Atlántico en 1,42 unidades. Más información en Finanzas.com.