Una imagen que muestra los resultados de ayer. / Foto: Efe | Atlas
Mercados | Madrid

Las Bolsas se hunden por miedo al contagio de Francia

El parqué madrileño pierde un 4% y apenas mantiene los 8.000 puntos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El pánico regresa a los mercados. El Ibex ha sufrido la mayor caída desde mayo de 2010 y ha retrocedido un 5,49% hasta perder los los 8.000 puntos. Es la novena jornada consecutiva de pérdias para la Bolsa española. Wall Street ha abierto con pérdidas superiores al 3% y ha provocado el hundimiento de los parqués europeos, temerosos de que la crisis se contagie a Francia. La prima de riesgo se mantiene estable respecto al bono alemán y permanece en los 283 puntos básicos.

El selectivo español se ha dejado un 17,5% en las últimas nueve jornada. Los mayores descensos han correspondido a los bancos, con Banco Santander (-8,33%) y BBVA (-7,83%) encabezando los descensos. Ambas entidades han situado el precio de sus acciones por debajo de los 6 euros, nivel que no alcanzaban desde marzo de 2009.

A continuación se situaron Gamesa (-8,09%) y ArcelorMittal (-7,58%). Banco Popular se dejó un 6,74%, Telefónica, un 5,69%, Bankinter, un 5,53% y Banco Sabadell, un 4,5%.

Los inversores han huido de las Bolsas tras extenderse el rumor de que Francia podría sufrir una rebaja de su calificación crediticia y de que su banca, que tiene una gran exposición a Grecia, puede volver a pasar apuros si el país heleno modifica los plazos de vencimiento de su deuda. Sin embargo, tanto Moody's como Ficht han asegurado que mantendrán la máxima nota a la deuda gala.

Derrumbe europeo

El resto de las principales plazas europeas también regresan al terreno negativo con fueres pérdidas después del respiro de la jornada del martes. El índice DAX 30 de la Bolsa de Fráncfort se ha derrumbado un 5,13% hasta los 5.613,42 puntos. París ha cedido un 5,45% y Londres un 3%. La peor parte ha sido para Milán. El parqué italiano ha retrocedido un 6,65%.

La promesa de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de mantener los tipos de interés en niveles "excepcionalmente bajos" hasta mediados de 2013 no ha tranquilizado a los mercados. La Bolsa de Nueva York ha abierto este miércoles a la baja, y el índice Dow Jones de Industriales desciende un 3,7% y se sitúa en los 10.819 enteros minutos después de comenzar las contrataciones, el selectivo S&P 500 cedía un 0,76% y el índice compuesto del mercado Nasdaq perdía un 2,4%.