Sede de la Reserva Federal en Washington. / Efe
crisis financiera

La Reserva Federal mantendrá los tipos en niveles «excepcionalmente bajos»

La situación económica justifica que estén así "al menos hasta mediados de 2013"

WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Reserva Federal decidió hoy mantener al menos hasta mediados de 2013 su política de estímulo monetario, y con ello los tipos de interés por debajo del 0,25 %, según una decisión no unánime adoptada hoy por su Comité de Mercado Abierto. Al término de una reunión ordinaria celebrada en medio de las turbulencias de los mercados financieros globales, los miembros de la Reserva (Fed) han afirmado que el crecimiento de la economía de EEUU hasta junio ha sido "considerablemente más lento de lo esperado por el Comité".

"Los indicadores sugieren un deterioro en las condiciones generales del mercado laboral y el desempleo ha aumentado", añade el comunicado emitido tras la reunión. Desde que bajó el tipo de interés de referencia a menos del 0,25% en diciembre de 2008, el Comité ha usado la expresión "período extenso" para señalar sin demasiada claridad cuánto tiempo mantendrá esa política monetaria generosa.

Hoy el banco central ha ofrecido un marco más definido al anunciar que "el Comité anticipa que las condiciones económicas, incluida la baja tasa de utilización de los recursos y la perspectiva de inflación moderada a medio plazo, probablemente merezcan niveles excepcionalmente bajos de los tipos de interés al menos hasta mediados de 2013".

Tres de los doce miembros con voto en el Comité de Mercado Abierto han expresado su desacuerdo con el mantenimiento de la política monetaria, con la que el banco central procura estimular la reactivación económica. La lista de indicadores desalentadores es larga en el comunicado del Comité: estancamiento del gasto de los hogares, debilidad de la inversión en estructuras no residenciales y depresión del sector de la vivienda. El comunicado, no obstante, también incluye algunos indicadores positivos, como la continuada expansión de la inversión empresarial en equipos.