Sala de conferencias de la Junta Directiva de la SGAE. / Archivo
el futuro de la entidad

Las elecciones de la SGAE serán el 16 de enero

La junta directiva aprueba por unanimidad todas las recomendaciones de la comisión rectora

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La 'nueva' Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ya tiene calendario. Los 38 miembros de la junta directiva han aprobado por unanimidad las propuestas que la comisión rectora planteó la semana pasada.

Incluso ha dado un paso más y ha marcado el calendario de actuaciones. Ha convocado para el próximo 20 de septiembre una asamblea general extraordinaria de socios para elegir una comisión que revise el sistema electoral vigente, en donde solo votan unos ocho mil socios de los más de cien mil que conforman la entidad. Una de las reclamaciones de De Otra Manera (DOM), la candidatura encabezada por José Miguel Fernández Sastrón y que perdió el pasado 30 de junio contra Bautista, es que cada socio tenga al menos un voto. Luego, habría que colocar un baremo para ampliar este poder de decisión teniendo en cuenta otras referencias. En la actual, solo ejercen este derecho aquellos que ingresan más de cinco mil euros por sus creaciones.

Dos meses más tarde, el 25 de noviembre, se convocará una nueva asamblea general extraordinaria para modificar de los estatutos que rigen la SGAE, lo que implica su refundación. Una vez se haya aprobado y ampliado esta reforma estatutaria, se llevarán a cabo unas elecciones que elegirán al sustituto de Teddy Bautista y una nueva junta directiva. Estas elecciones están previstas para el 16 de enero de 2012.

También, la junta ha decidido dejar vacante, por el momento y al igual que hasta ahora, la dirección general de la sociedad y no sustituir a Bautista. Asimismo, ha aprobado que Ramón López Vilas, exmiembro del Tribunal Supremo y catedrático en Derecho Civil, dirija la comisión de investigación de todos los hechos acontecidos hasta el momento. Además, se ha acordado nombrar a José María Díez-Picazo como nuevo director económico-financiero de la sociedad. Su misión será la de examinar todos los procedimientos de control presupuestario y de hacer un plan de desinversión en Arteria.

Por otra parte, José Luis Borau no seguirá siendo el presidente de la sociedad, quien ha estado a su cargo los últimos cuatro años. El nuevo presidente será Santiago Moncada, guionista y dramaturgo que ha elaborado películas como 'Cena para dos' o 'Entre mujeres'.