Francia retirará un cuarto de sus soldados en 2012
El presidente galo, Nicolas Sarkozy, que visita a las tropas destinadas en el país asiático, ha confirmado la reducción de 1.000 efectivos
PARISActualizado:El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha anunciado desde Afganistán el calendario de la retirada de sus tropas de ese país, de donde saldrán antes de finales del año próximo una cuarta parte de los alrededor de 4.000 militares presentes actualmente.
"Retiraremos de aquí a finales de 2012 un cuarto de los efectivos, es decir, 1.000 soldados", ha dicho Sarkozy, que se había desplazado por sorpresa a Afganistán. El resto de los militares se concentrarán en la provincia de Kapisa.
Desde París, el primer ministro francés, François Fillon, ha reiterado que a finales de 2014 "las fuerzas francesas que garantizan la seguridad sobre el terreno se habrán retirado", conforme se transfiera esa responsabilidad a las tropas afganas que están siendo adiestradas. A partir de entonces, solo quedarán los militares franceses que se ocupen del adiestramiento de los afganos.
El ministro francés de Exteriores, Alain Juppé, ha señalado que "hoy se dan las condiciones para pasar el relevo" de la seguridad a los afganos, como se venía anunciando desde el mes de diciembre. El calendario de retirada francés coincide con el estadounidense porque "estamos en una alianza" y "sería un poco extraño tener una estrategia diferente", sobre todo porque Washington tiene desplazados en Afganistán 130.000 de sus militares, mientras los franceses son 4.000.
Víctima número 64
La última muerte de un militar francés en Afganistán, un brigadier de 22 años que fue alcanzado por un tiro accidental de uno de sus compañeros, se ha convertido en el fallecido número 64 desde el inicio del despliegue francés a finales de 2001.
Sarkozy va a permanecer solo unas horas en Afganistán, durante las que tiene programada una entrevista con el presidente del país, Hamid Karzai, así como un encuentro con la comunidad francesa en Kabul y con responsables de la misión de la OTAN.
El jefe del Estado francés ya había dado cuenta del programa de retirada francesa horas después de que lo hiciera el pasado 23 de junio el presidente estadounidense, Barack Obama.