Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Carme Chacón y Tomás Gómez. / Efe
Primer discurso del candidato

Rubalcaba da sepultura a los restos del ‘zapaterismo’

El vicepresidente anuncia personalmente su decisión de dejar sus cargos en el Ejecutivo y ser sólo candidato del PSOE

P. DE LAS HERAS / AGENCIAS
MADRID Actualizado:

Rubalcaba ha dictado hoy el acta de defunción del ‘zapaterismo’ o, más bien, de lo que quedaba de él. El candidato del PSOE a las próximas elecciones generales ha recuperado en su primer discurso oficial señas de identidad de la socialdemocracia clásica que parecían haber sido sepultadas por la crisis económica y ha lanzado cuatro propuestas para intentar reconectar con esa parte del electorado que el pasado 22 de mayo demostró su descontento con el Gobierno. El golpe de efecto: exigirá a la banca que dedique parte de su beneficio a la creación de empleo. Pero, además, ha prometido recuperar el impuesto de Patrimonio sólo para grandes fortunas y, en un claro guiño al 15-M, una reforma de la ley electoral que mejore la proporcionalidad y controles previos del Estado en los planes urbanísticos para prevenir la corrupción.

La expectación generada por el propio presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el jueves, cuando aseguró que el discurso de Rubalcaba marcaría un “antes y un después”, ha hecho que el Palacio Municipal de Congresos de Madrid se llenara hasta rebosar de militantes socialistas. Algunos, como el ex alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, incluso han tenido que sentarse en la escalinata de patio de butacas ante la falta de sitio. Todo han sido caras conocidas, aunque esta vez ha faltado Felipe González, que se encuentra de viaje fuera del país.

En algo más de una hora, y sin apenas mirar los papeles que tenía sobre la tribuna, el veterano dirigente ha puesto los cimientos del proyecto que marcará su campaña y se ha centrado sobre todo en tres aspectos: la crisis, el paro y los servicios públicos. “Nuestras aspiraciones –ha prometido ya libre de las amarras que le unían al Gobierno de Zapatero- son ambiciosas, pero nuestras propuestas van a ser realistas”. Nada de emociones. Nada de generar ilusiones. Rubalcaba, de hecho, ha intentado aplacar una y otra vez los aplausos de sus correligionarios. Lo que él quería vender esta mañana era solvencia y confianza. “No me voy a comprometer con nada que no me vea capaz de cumplir”, ha aseverado.

Bajo esta premisa, ha asegurado que no hará nada para debilitar el sistema de salud español (“y nada es nada”, ha repetido). Según él, España gasta 70.000 millones de euros en este servicio. “Es mucho dinero y nadie me puede convencer de que no se puede gastar mejor”, ha afirmado tras descartar el copago. También ha hablado de educación, para comprometerse a no volver a hacer ninguna reforma legislativa y a implantar, como ya había avanzado en las últimas semanas, una suerte de ‘MIR’ para profesores.

Ratificado como candidato

El aspirante ha iniciado su discurso agradeciendo el apoyo que le brindan "millones de españoles". Ha asegurado que siente "una gran responsabilidad" y que, de las distintas palabras con 'r' que han utilizado en el vídeo promocional que lo promociona para las para las próximas generales, lo único que no está es "relajado". Ha recordado sus comienzos y ha explicado que desde que entró en política aprendió que "la democracia tiene unos dueños que son los ciudadanos". "Yo quería ser útil para ellos", ha afirmado. Además ha agradecido el apoyo de Felipe González y de José Luis Rodríguez Zapatero.

Horas antes, el Comité Federal del PSOE ha formalizado la candidatura a la presidencia del Gobierno de Alfredo Pérez Rubalcaba, que ahora tiene por delante el difícil reto de dar la vuelta a las encuestas que le sitúan a 14 puntos del PP y con un partido que ha perdido prácticamente todo su poder territorial en las últimas municipales y autonómicas.

Ayer la inminente salida del Gobierno de Alfredo Pérez Rubalcaba dejaba de ser un rumor en boca de todos. El vicepresidente primero decidió darle categoría de hecho cierto a menos de 24 horas de su proclamación oficial como candidato del PSOE y cuando ya en los círculos socialistas se daba por supuesto que habría que esperar a la próxima semana para corroborar las sospechas. En realidad, aún hace falta que José Luis Rodríguez Zapatero cambie la composición del que será su último gabinete, y eso sucederá el lunes o el martes, pero ayer fue el propio vicepresidente quien asumió todo el protagonismo de su partida como primer golpe de efecto de su campaña. Un hecho atípico.