Barreda: «Tal vez convenga adelantar las elecciones»
Ha explicado que "realmente" se habla de un adelanto electoral "de finales de noviembre a marzo" y que, desde esa perspectiva, "la diferencia es relativamente pequeña" por lo que es una "cuestión de oportunidad"
MADRIDActualizado:El presidente en funciones de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha afirmado que "si la situación va a seguir siendo así de extraordinariamente complicada, tal vez adelantar las elecciones sea conveniente". En declaraciones a Telecinco, Barreda ha manifestado este lunes, que "si la situación va a seguir siendo así de extraordinariamente complicada, tal vez adelantar las elecciones sea conveniente", al ser preguntado si, a su juicio, debería haber un anticipo de comicios generales.
No es el único que ha hablado del posible adelanto de los comicios generales con el que varios periódicos han abierto sus páginas de política. Así, el lehendakari, Patxi López, ha asegurado que «con la fecha electoral Zapatero hará lo que convenga a España». Por su parte, el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha asegurado que, aunque esperan que mejoren los resultados de la Encuesta de Población Activa del tercer trimestre, no cree que sea motivo suficiente para adelantar las elecciones. Mientras tanto, el PNV ha explicado que ya está trabajando en un escenario de adelanto de elecciones.
Contrario a esta opinión se muestra el vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, que ha defendido este lunes que las elecciones generales "tienen que ser cuando tocan", es decir, en el mes de marzo de 2012, ya que, a su parecer, "de aquí a marzo hay muchas cosas que hacer".
Por su parte, Barreda ha explicado que "realmente" se habla de un adelanto electoral "de finales de noviembre a marzo" y que, desde esa perspectiva, "la diferencia es relativamente pequeña" por lo que es una "cuestión de oportunidad".
Así, ha hecho hincapié en que se trata de una "prerrogativa exclusiva del presidente del Gobierno", José Luis Rodríguez Zapatero y que, "seguramente en esta ocasión, habida cuenta de que él no va a ser el candidato a la Presidencia sino que lo será Alfredo Pérez Rubalcaba, lo lógico es que lo comente" con el vicepresidente primero y ministro del Interior.
Decisión del presidente
Dicho esto, ha recalcado que, "en cualquier caso, la decisión es del presidente del Gobierno", aunque, en su opinión, "entra dentro de lo posible" un adelanto electoral. "Siempre ha sido posible y ahora empieza a ser probable", ha remachado.
"Estoy seguro de que en la decisión del presidente del Gobierno van a influir muchos factores. Uno de ellos, seguramente el más importante, qué es lo que más le conviene al interés general, lo qué más le conviene a España, cómo está la situación económica pero también la política y la correlación de fuerzas internas en el propio Parlamento nacional. Lo que ayer pasó en la constitución de los ayuntamientos es un factor más a tener en cuenta sin duda ninguna", ha argumentado Barreda.
Asimismo, el dirigente socialista ha atribuido la pérdida de ayuntamientos por parte del PSOE a que, finalmente, no han funcionado los pactos de gobierno con otras formaciones políticas de izquierdas como Izquierda Unida.