Almunia cree que las elecciones «tienen que ser cuando tocan»
Considera que de aquí a marzo hay muchas cosas por hacer
EUROPA PRESS Actualizado: GuardarEl vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Competencia, Joaquín Almunia, ha defendido este lunes que las elecciones generales "tienen que ser cuando tocan", es decir, en el mes de marzo de 2012, ya que, a su parecer, "de aquí a marzo hay muchas cosas que hacer". Así lo ha manifestado Almunia en una entrevista a Televisión Española, recogida por Europa Press, en la que ha asegurado que "la agenda es muy amplia" y que, por lo tanto, "en lo primero que hay que pensar es en qué problemas hay que resolver para que los ciudadanos tengan menos preocupaciones y más esperanza". "Tanto unos como otros", ha matizado.
"Hay que poner en práctica la reforma de las cajas, que es muy importante que salga bien y eso hay que hacerlo en las próximas semanas y meses. No se puede elegir el momento de afrontar los problemas, hay que hacerlo cuando vienen" ha señalado. En este sentido, ha añadido que igual de importante que dicha reforma es "hacer los presupuestos para el próximo año, que las nuevas Comunidades Autónomas pongan en marcha sus instituciones y desarrollar en el parlamento el decreto ley sobre la negociación colectiva".
Asimismo, ha apuntado que "el calendario electoral y la decisión de convocar elecciones, salvo que sea ya el último día y ya no haya margen, compete única y exclusivamente al presidente del Gobierno" y que el Congreso Federal para elegir al próximo secretario general tendrá lugar "después de las elecciones".
Las primarias
Por otra parte, Almunia ha valorado positivamente la decisión de la ministra de Defensa, Carme Chacón, de retirarse del proceso de primarias del PSOE ya que, a su parecer, "en ese momento no era de sentido común presentarse".
"Yo estuve en el comité federal y era una opinión bastante generalizada entre los miembros del comité federal que en este momento se enfrentasen en unas primarias Rubalcaba y Chacón no tenía mucho sentido común", ha explicado, al tiempo que ha descrito a Chacón como "una persona excelente que, entre otras muchas virtudes, tiene sentido común".