Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El futuro del PSOE

Pajín niega presiones en el PSOE para elegir candidatos

EFE
MADRIDActualizado:

La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, ha negado que haya podido existir algún tipo de presiones o amenazas desde el PSOE, que hayan provocado la salida de Chacón de la carrera por la sucesión de José Luis Rodríguez Zapatero. "No hablaría de amenazas en el PSOE porque mi partido es democrático, donde todo el mundo tiene que opinar. Jamás he escuchado yo a nadie intimidar a nadie ni mucho menos. Faltaría más", ha enfatizado Pajín este lunes, en una entrevista a Telecinco.

Así, sobre la decisión de Chacón de retirarse de la carrera sucesoria, ha declarado que la ministra "tomó una decisión", que le han "agradecido mucho" en el PSOE, "en una semana en la que entendió que se estaba produciendo demasiado ruido, después de un mensaje alto y claro muy contundente que nos han mandado los ciudadanos".

"Sí que creo que es un ejercicio de responsabilidad y generosidad entender que sí puedes contribuir a cerrar ese ruido que se estaba produciendo y a que nos centremos en cómo recuperamos el afecto de esos millones de votantes, que han dejado de votar es lo mejor que podemos hacer. Carme ha entendido que ella tenía un papel importante, lo ha hecho así, la respeto y, además, le agradezco mucho la inmensa generosidad que ha tenido", ha apostillado. En los mismos términos ha hablado hoy el vicesecretario general del PSOE, José Blanco.

No más candidatos

Por otra parte, ha afirmado que ve "complicado" que aparezca otro candidato socialista a la presidencia del Gobierno que se enfrente al vicepresidente primero del Ejecutivo,, porque "hay un consenso evidente y mayoritario" en el PSOE en torno a la figura de Rubalcaba.

En este sentido, la ministra ha apuntado que además de dentro del PSOE Rubalcaba es querido "fuera" del partido y "lo dicen todas las encuestas", por lo que "hay un consenso mayoritario en torno a quien debería ser" el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno.

"Ha sido un fin de semana en el que el PSOE ha decidido democráticamente dar un paso hacia delante. Ha elegido un nuevo candidato para la Presidencia del Gobierno y yo creo que hemos acertado, hemos hecho bien los deberes y ahora a trabajar", ha recalcado.

El 'dedazo'

Tras las palabras del vicesecretario de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas, en las que afirmaba que la elección de Rubalcaba ha sido a través del 'dedazo' del presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, Pajín ha criticado que Arenas dijera algo así, cuando los 'populares' "no tienen otro mecanismo de elección que el dedazo".

La titular de la cartera de Sanidad ha explicado que "las primarias se abrieron el sábado" y que "hay un plazo de casi 15 días para que se pueda presentar cualquier militante que así lo desee", al tiempo que ha opinado que "es tan democrático presentarse como dejar de hacerlo". "Las primarias siguen existiendo en el PSOE. Unas veces hay candidatos que tienen mucho tirón y emoción y, en este caso, hay un candidato que tiene un gran consenso dentro del PSOE. Eso no es malo, es muy bueno", ha matizado.