Los palestinos firman la reconciliación
Hasta once facciones se suman al acuerdo entre Al Fatah y Hamas que se sellará este miércoles
EL CAIRO Actualizado: GuardarOnce facciones palestinas se unieron hoy en El Cairo al documento de reconciliación y acuerdo nacional palestino, alcanzado por los grupos Al Fatah y Hamás el pasado 27 de abril, según fuentes oficiales palestinas. En presencia de responsables egipcios, el resto de facciones suscribieron este documento, un día antes de la ceremonia de la firma del acuerdo que tendrá lugar en El Cairo. El pacto establece la formación de un Gobierno provisional integrado por tecnócratas y la celebración de elecciones dentro de un año.
Un responsable del izquierdista Partido del Pueblo, Walid al Awad, ha asegurado a los periodistas que las once facciones rubricaron por separado el acuerdo de reconciliación. "A día de hoy, todas las facciones, incluidas Al Fatah y Hamás, han firmado el acuerdo", subrayó Al Awad, que señaló que mañana tendrá lugar "la celebración oficial para anunciar el acuerdo".
La elaboración de este documento se remonta al inicio de las negociaciones para alcanzar la reconciliación, que quedaron interrumpidas en 2009 cuando Al Fatah firmó el acuerdo preparado por Egipto y Hamás lo rechazó alegando que se habían introducido arreglos a última hora sin su consentimiento.
Los dirigentes de las once facciones palestinas que rubricaron hoy el texto llegaron la víspera a la capital egipcia para participar en la celebración de mañana. Estas facciones, provenientes tanto de la franja de Gaza como de Cisjordania, incluyen a partidos izquierdistas, Yihad Islámica y también a figuras independientes.
En El Cairo se encuentra también el jefe de la oficina política de Hamás, Jaled Meshal, que llegó a la capital egipcia el pasado domingo, mientras que hoy se espera la llegada del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahumd Abás. Hamás entró en contacto con las distintas facciones en Damasco y en Gaza para que se unieran al acuerdo.
Críticas de Israel
Por su parte, el primer ministro de Israel , Benjamín Netanyahu, ha instado hoy al presidente palestino, Mahmud Abás, a no firmar mañana en El Cairo el pacto de reconciliación con el movimiento islamista Hamás, que tiene por objeto la creación de un gobierno de unidad palestino.
En una entrevista hoy en Jerusalén con el enviado especial del Cuarteto para la Paz en Oriente Próximo (formado por EE.UU., la U.E., Rusia y la ONU), Tony Blair, Netanyahu llamó a Abás a que "renuncie al acuerdo con Hamás inmediatamente y elija el camino de la paz con Israel ", ha informado la Oficina del Primer Ministro.
El jefe del Gobierno israelí se preguntó "cómo puede alguien alcanzar un acuerdo con un gobierno la mitad del cual llama a la destrucción de Israel e incluso admira al architerrorista (Osama) Bin Laden", en referencia a la condena de Hamás del asesinato del líder de Al Qaeda por fuerzas estadounidenses ayer en Pakistán.