Desaparece en Libia un fotógrafo español
Manuel Varela, conocido profesionalmente como 'Manu Brabo', se encuentra en paradero desconocido junto a otros tres periodistas desde el lunes
MADRID Actualizado: GuardarEl fotógrafo español Manuel Varela de Seijas Bravo, conocido profesionalmente como 'Manu Brabo', desplazado para cubrir la guerra en Libia, se encuentra desaparecido junto a otros tres periodistas desde el pasado lunes.
Manu Brabo estaba alojado en un hotel de la ciudad libia de Bengasi, bastión de los rebeldes que luchan contra el régimen de Muamar Gadafi, donde también estaban otros compañeros que no tienen noticias de él desde el pasado lunes.
El fotógrafo español nació en Gijón en 1981 y desde hace años trabaja como fotógrafo 'freelance' colaborando con diferentes medios en diversos lugares del mundo. Ha cubierto el conflicto palestino-israelí y el terremoto de Haití. Desde hace un mes se encontraba en Libia colaborando con la agencia europea de fotografía EPA cuyas fotos distribuye en España y América la agencia Efe.
Según ha relatado el asesor de seguridad del diario estadounidense The New York Times a un periodista de la Vanguardia, los cuatro periodistas fueron detenidos el pasado martes cuando las fuerzas gadafistas lanzaron un intenso ataque en torno a la carretera que une Brega con Ajdabiya. El asesor de seguridad, que viajaba en otro vehículo, ha asegurado que vio como el coche en el que viajaban los periodistas quedó atrapado entre las líneas de las tropas de Gadafi. Según esa fuente, los gadafistas detuvieron al fotógrafo español y a los otros tres gráficos que viajaban con él -dos estadounidenses y un sudafricano-, quemaron su vehículo y se los llevaron. Los dos fotógrafos estadounidenses son James Fowley y Claire Morgane y el sudafricano Anton el Harmmel.
Se desconoce por el momento el paradero de todos ellos, pero en el hotel África de Bengasi, donde se alojaban, no se tiene ninguna noticia de ellos y su equipaje se encuentra en sus habitaciones.
El Gobierno informa a la familia
La ministra de Asuntos Exteriores española, Trinidad Jiménez, ha asegurado que cuando el Gobierno ha tenido conocimiento de la desaparición del fotógrafo se ha puesto en contacto con su familia y "desde el primer minuto" presta atención a este asunto para dar con su paradero.
Jiménez ha hecho estas declaraciones a los periodistas en Berlín, donde participa en el Foro Hispano-Alemán. La jefa de la diplomacia española ha indicado que el Ejecutivo se ha puesto en contacto con la presidencia de turno de la Unión Europea, en manos de Hungría, para que se ocupe de este asunto y haga todas las gestiones necesarias. "Trabajamos con total atención desde el primer minuto hasta que consigamos dar con su paradero", ha recalcado.
El padre del fotógrafo cree que su hijo está retenido por las tropas de Gadafi. "La última vez que hablé con Manuel fue este lunes por la noche a través de Facebook", ha explicado su padre, Manuel Varela, para añadir que "en esos momentos se encontraba en Bengasi, donde tiene su cuartel general y desde donde se desplazaba para hacer su trabajo de fotógrafo".
"No tenemos ni idea de cómo están o dónde", ha explicado el padre de Manu Brabo, quien ha admitido que en estos momentos la familia siente "impotencia y rabia", un "cúmulo de sentimientos cuando ves que una cosa de éstas le pasa a alguien cercano", ha lamentado.
"Hemos intentado ponernos en contacto con el Ministerio de Asuntos Exteriores, que nos han derivado de un teléfono a otro y nos han rogado que tengamos paciencia", ha apuntado el padre. "La responsable de Human Rights Watch nos ha dicho que estaban intentando establecer una línea de comunicación y que esperaban obtener resultados", ha relatado Varela. "Estamos un poco descontentos con la gestión de Exteriores", ha criticado el progenitor, porque "a algunas personas les ha faltado un poco de tacto para tratar una cuestión como ésta".
"Estoy segura de que va a salir todo bien y de que antes o después mi hijo va a estar en casa", ha dicho, por su parte, la madre. "Tranquiliza" en parte que haya "alguien que te puede decir lo que ha pasado", ha dicho en referencia a los teestigos de lo sucedido.