Sarkozy ordena la reagrupación de los franceses de Abiyán
Soldados galos toman el control del aeropuerto internacional de la capital económica del país
PARÍS/ABIYÁNActualizado:El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, ha decidido la reagrupación "inmediata" de todos los ciudadanos franceses residentes en Abiyán para garantizar su protección.
El jefe del Estado galo se había reunido previamente en el Elíseo con el ministro de Defensa, Gérard Longuet, con el de Cooperación, Henri de Raincourt, y con el jefe del Estado Mayor del Ejército, Edouard Guillaud, para analizar la situación en Costa de Marfil.
En ese encuentro, según un comunicado de la presidencia, Sarkozy mantuvo además una conversación con el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, al que le pidió la plena aplicación de la resolución 1.975 del Consejo de Seguridad, que concede a la misión de la ONU en el país el mandato de garantizar la protección de los civiles.
Costa de Marfil vive una guerra civil después de que el presidente saliente, Laurent Gbagbo, no haya aceptado entregar el poder a Alassane Ouattara, reconocido internacionalmente como vencedor de los comicios presidenciales del pasado noviembre.
Según ha informado el Estado Mayor del Ejército galo, más de 1.400 extranjeros se encuentran refugiados en la base de Port Bouet que las tropas de la misión 'Licorne' tienen en Abiyán, un tercio de los cuales son de nacionalidad francesa.
Evacuaciones de extranjeros
Las últimas cifras del Ministerio de Exteriores indican que de los 15.000 franceses que quedaban en esa antigua colonia en diciembre, tras la salida de muchos por los ataques de que habían sido objeto y por la situación política, el número se ha reducido a unos 12.200 en la actualidad, de los cuales 11.800 se encuentran en la capital económica. La eventual repatriación de los franceses, según declaraciones de Longuet a los medios galos, es una cuestión "que se plantea y que se cerrará en las próximas horas", porque no se los quiere "exponer como rehenes o víctimas indirectas del conflicto".
Precisamente hoy, las tropas de la misión 'Licorne', en coordinación con la misión de Naciones Unidas en Costa de Marfil, han tomado el control del aeropuerto internacional de Abiyán. Francia, además, ha añadido 300 soldados más al despliegue militar que tiene en la capital económica marfileña. Una portavoz del Ejército ha indicado que la toma de control del aeropuerto está dirigida a permitir el aterrizaje de aparatos civiles y militares para que aquellos extranjeros que lo deseen puedan salir del país.
Además, Naciones Unidas ha comenzado la evacuación de 200 miembros de su personal esencial de Costa de Marfil, según informa la cadena británica Sky News. La ciudad de Abiyán, según miembros de Médicos Sin Fronteras (MSF), se encuentra completamente cerrada por los intensos enfrentamientos. "Hay combates intensos en muchas zonas de la ciudad y se están saqueando otras", ha resaltado un miembro de la ONG. "Nos estamos quedando sin comida y no tenemos agua en estos momentos en nuestra oficina, pero probablemente estamos mucho mejor que la población de Abiyán", ha agregado.