conflicto armado en Costa de Marfil

Los leales a Ouattara hablan de caos en el bando de Gbagbo

Los partidarios del mandatario electo aseguran que las fuerzas leales al enrocado gobernante solo resisten en el Palacio Presidencial y su residencia

ABIYÁN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La situación de las fuerzas leales al presidente saliente Laurent Gbagbo es de caos total y solo resisten en el Palacio Presidencial y su residencia, según un comunicado publicado en Abiyán por los seguidores de Alassane Ouattara, reconocido internacionalmente como vencedor de los últimos comicios presidenciales

"Los últimos leales a Gbagbo han sufrido una derrota aplastante y se encuentran en una situación de caos total", precisa en la nota Patrick Achi, Ministro de Infraestructuras Económicas del gobierno entrante. "Las Fuerzas Republicanas (FRCI) controlan todo el territorio de Costa de Marfil y en Abiyán no le queda a Laurent Gbagbo y su clan nada más que el Palacio Presidencial y la residencia del Presidente de la República, que están rodeadas totalmente por nuestras fuerzas", agrega Achi.

Aichi ha resaltado que las fuerzas de Gbagbo "juegan su última carta" desde una emisora montada en un camión desde la que llaman a la gente, en especial a los niños, "a servir como escudo humano o carne de cañón alrededor de su último reducto". El portavoz del gobierno de Ouattara ha leído el comunicado por televisión, aprovechando para acusar al clan del presidente saliente de crímenes contra civiles desarmados. "Más de 1.000 personas, mujeres y niños, han muerto", ha asegurado.

Además, Aichi ha desmentido las informaciones difundidas por el clan Gbagbo según las cuales destruyeron el Hotel Golf, donde se encuentran Ouattara y su gobierno y ha recomendado a la población respetar el toque de queda en vigor desde el mediodía.

El portavoz de Outtara ha recalcado que casi todas las fuerzas de defensa y de seguridad del país han abandonado la "empresa local", en referencia al gobierno de Gbagbo, y se han unido al nuevo, y ha citado como ejemplo, entre otros, al general jefe del Estado Mayor Philippe Mangou, y a Edward Kasaraté, comandante de la Gendarmería, ambos refugiados en embajadas extranjeras de Abiyán.

Masacre

Mientras tanto, Caritas Internationalis ha elevado a un millar la cifra de muertos o desaparecidos el pasado martes en un barrio de la ciudad de Duekoue, al oeste del país. En un comunicado divulgado en su página web se indica que los datos fueron elaborados por personal de la ONG que visitaron la ciudad el 30 de marzo. La "masacre" tuvo lugar, añade la nota, en un barrio de la ciudad controlado por las fuerzas leales a Alassane Ouattara. Caritas agrega que ignora quién es el responsable de los asesinatos, pero resalta que es necesario llevar a cabo una investigación que esclarezca lo ocurrido.

Esta última cifra de víctimas en esa ciudad facilitada por Caritas Internationalis eleva aún más las "más de 800" que ayer denunció el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Caritas condena en su página web los ataques a civiles y asegura que la situación humanitaria en Costa de Marfil se deteriora con rapidez.