El Baradei considera que el régimen de Mubarak «sigue vivo»
El premio Nobel de la paz pide una nueva Constitución en lugar de "poner parches" a la actual
EL CAIRO Actualizado: GuardarEl premio Nobel de la paz Mohamed el Baradei ha manifestado, en una serie de mensajes por la red social twitter, que aunque Hosni Mubarak dejó el pasado 11 de febrero de ser presidente de Egipto el régimen "sigue vivo", y ha pedido una nueva Constitución en lugar de "poner parches" a la actual.
Mubarak, tras una revuelta popular en demanda de cambios democráticos que estalló el 25 de enero y en la que hubo unos 300 muertos, cedió el poder a una Junta Militar que se ha comprometido a entregar el poder a autoridades civiles en seis meses o cuando sean elegidas en comicios libres.
"El Ejército, como representante del pueblo, debe responder a sus demandas", sostiene El Baradei, que ha quedado al margen en los esfuerzos de la Junta Militar para dialogar con la oposición y con los grupos que organizaron las protestas. El Baradei es una figura con gran proyección internacional pero escaso apoyo dentro de Egipto. En los últimos días sus apariciones se limitan casi exclusivamente a entrevistas en cadenas internacionales de televisión y mensajes que difunde en internet.
El activista de la oposición expresó la necesidad de que se nombre un jefe de Gobierno "que represente la cara de la revolución y que obtenga la credibilidad y la confianza del pueblo". El Gobierno actual está presidido por el general retirado Ahmed Shafiq, que fue nombrado para ese cargo por Mubarak dos semanas antes de que cediera el poder a los militares. También siguen en sus funciones los ministros del régimen anterior.
El premio nobel de la paz en el 2005 y exdirector del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha calificado también como "un paso en la dirección equivocada" la decisión de la Junta Militar de enmendar parcialmente la Constitución, vigente desde 1971. "El camino correcto es una Constitución provisional seguida del borrador de una nueva Carta Magna". Las autoridades ya han creado una comisión de expertos jurídicos, que incluye a representantes del grupo opositor Hermanos Musulmanes, para proponer las enmiendas constitucionales y sus propuestas serán llevadas a un referéndum popular.
El Baradei también ha dicho que el régimen de Mubarak "no ha cambiado teniendo en cuenta que los medios de comunicación que lo apoyaban siguen en su lugar, intentando desesperadamente cambiar de color y socavar la revolución".