Fechas clave de la historia reciente de Egipto
Desde que alcanzara la independencia en 1922, el país árabe ha estado regido por dirigentes fuertes como Nasser o Sadat
Actualizado:Hosni Mubarak, presidente de Egipto desde 1981, ha abandonado el poder. Estas son las fechas destacadas en la historia reciente del país árabe:
28 de febrero de 1922: Egipto declara su independencia. El sultán Fuad es proclamado rey.
1928: Fundación del partido político integrista Hermanos Musulmanes.
1948: Una coalición formada por Egipto, Iraq, Siria y Jordania es derrotada por el ejército del recién creado estado de Israel en la primera guerra árabe-israelí.
23 de julio de 1952: Un grupo de oficiales del Ejército, entre los que se encontraba el coronel Gamal Abdel Naser, acaba con 150 años de monarquía en el país.
26 de julio de 1956: Nasser nacionaliza el Canal de Suez en manos de los británicos.
23 de mayo de 1967: Tropas egipcias entran en Gaza y se desencadena la guerra de los Seis Días. Israel vence a una coalición árabe y ocupa la península del Sinaí.
28 de septiembre de 1970: Muere Nasser.
15 de octubre de 1970: Anuar el Sadat, nuevo presidente.
Septiembre de 1971: Aprobada la nueva Constitución del país.
Octubre de 1973: Egipto ataca a Israel y comienza la cuarta guerra árabe-israelí, la de Yom Kipur.
1974: Egipto y EEUU formalizan relaciones diplomáticas y un año después se abre el canal de Suez, cerrado desde la guerra de los Seis Días.
17 de septiembre de 1978: Acuerdos de paz de Camp David entre Egipto e Israel. Son rubricados en 1979 y establecen la retirada israelí del Sinaí. A consecuencia de este pacto con Israel Egipto es expulsado de la Liga Árabe.
2 de abril de 1979: Visita El Cairo el primer ministro israelí Menahem Beguin.
Marzo de 1980: Egipto abre embajada en Tel Aviv.
6 de octubre de 1981: El presidente Sadat es asesinado durante un desfile militar.
7 de octubre de 1981: Hosni Mubarak, nuevo presidente.
1984: Egipto es readmitido en la Conferencia Islámica.
1987: Diez países árabes reanudan relaciones con El Cairo.
1989: Israel devuelve a Egipto el enclave de Taba para terminar con los conflictos fronterizos. Egipto es readmitido en la Liga Árabe por mediar en la guerra entre Irán e Iraq.
Marzo de 1990: La Liga Árabe reinstala su sede en El Cairo.
Agosto de 1990: Tras la invasión de Kuwait por Iraq, Egipto encabeza una coalición de doce estados árabes que enviaron tropas a Arabia Saudí.
12 de octubre de 1992: El Cairo sufre un devastador terremoto (600 muertos y 10.000 desaparecidos).
21 de octubre de 1992: Una turista británica muere en un atentado integrista, primero de una serie que costó más de mil vidas.
2 de enero de 1996: Mubarak nombra primer ministro a Kamal Al Ganzuri con la misión de acometer la privatización del sector público.
Mayo de 2005: El Parlamento aprueba una enmienda constitucional que permite que varios candidatos puedan presentarse a las elecciones. Los Hermanos Musulmanes, que se presentaron como independientes, lograron 112 diputados.
6 de abril de 2008: Huelga general en protesta por la subida de los alimentos.
Diciembre de 2010: Elecciones legislativas ganadas por el PND y calificadas de fraudulentas por la oposición.
Enero-febrero de 2011: Multitudinarias manifestaciones contra el régimen de Mubarak.
11 de febrero de 2011: Mubarak entrega el poder al Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas de Egipto.