EEUU duda de la seguridad de las instalaciones de BP
Sólo una de cinco infraestructuras inspeccionadas por los expertos ha demostrado cumplir debidamente el reglamento de emergencia para casos de derrame de petróleo
LONDRESActualizado:Sólo una de cinco instalaciones de BP en el mar del Norte inspeccionadas por los expertos ha demostrado cumplir debidamente el reglamento de emergencia para casos de derrame de petróleo. Eso es lo que indican documentos relacionados con las inspecciones del Ministerio de Energía y Cambio Climático de Estados Unidos obtenidos por el diario Financial Times al amparo de la ley británica sobre libertad de información.
En los otros casos, la petrolera ha incumplido las reglas establecidas respecto al entrenamiento de los operadores que trabajan en las plataformas offshore sobre cómo actuar en casos de emergencia. Los inspectores de ese Ministerio han criticado a BP por no llevar a cabo de manera adecuada maniobras regulares para hacer frente a eventuales derrames de crudo, según el periódico.
Catástrofe ecológica
El consejero delegado saliente de la compañía, Tony Hayward, debe testificar hoy ante un comité selector del Parlamento británico que investiga los riesgos de la explotación petrolera en aguas profundas.
Desde el accidente ocurrido en el golfo de México, con desastrosas consecuencias de todo tipo, numerosos políticos, entre ellos el comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, se han pronunciado a favor de suspender de momento ese tipo de operaciones en el mar del Norte. Los reguladores británicos, por el contrario, han insistido en que no es necesario ya que el régimen de seguridad es suficientemente robusto.