Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
tras el comunicado de eta

Batasuna exige al Gobierno su legalización y el acercamiento de los presos tras el «paso importante» de ETA

La autodenominada izquierda abertzale cree que la tregua "posibilita que se den más pasos" para la "normalización político-democrática"

AGENCIAS
BILBAOActualizado:

Tras el comunicado etarra faltaba un pronunciamiento de Batasuna bajo la autodenominación de izquierda abertzale y ha llegado en forma de condiciones al Gobierno. Ha pedido que tras el "paso importante" de la banda terrorista, el siguiente paso "lo que tiene que dar el Gobierno" con la legalización de las formaciones políticas proscritas y el acercamiento de los presos etarras a cárceles vascas.

En una rueda de prensa en Bilbao, Txelui Moreno, antiguo integrante de la 'Mesa Nacional' de Batasuna ha rehusado analizar la "suficiencia o insuficiencia" del anuncio de ETA, porque se trata de "una declaración de gran magnitud" que, a su juicio, ha dado "esperanza" a la sociedad vasca y que "posibilita que se den más pasos" para "avanzar hacia un escenario de no violencia y normalización político-democrática".

En lugar de eso, considera que deben ser el PSOE y el PP y los Gobiernos francés y español -especialmente éste último- los encargados de "dar pasos, aunque sean insuficientes, como el que ellos valoran que ha dado la organización armada". "El Gobierno español no ha movido ni un dedo todavía. Si no es irresponsabilidad, le está costando resituarse", ha dicho Moreno, que le ha exigido "pasos" relacionados con "el cese de las humillaciones a los familiares de los presos" de ETA, la excarcelación de los reclusos enfermos y el fin de la dispersión.

"Mínimos democráticos" a los demócratas

En la comparecencia se ha hablado de "mínimos democráticos"; no para referirse a ETA sino para advertir al Ejecutivo de que la legalización de la izquierda abertzale es uno de esos "mínimos democráticos" para "transitar hacia un marco de paz y soluciones democráticas". Moreno no ha querido precisar otros "emplazamientos" al Gobierno por "respeto a EA", ya que estas exigencias son parte de un documento "de mínimos democráticos" que la izquierda abertzale está elaborando junto con esta formación.

No obstante, ha avanzado que ese documento incluye "emplazamientos tanto a la organización armada como al Gobierno" porque "todos tenemos que hacer movimientos en la buena dirección", algo que, según ha afirmado, ya ha hecho la izquierda abertzale al manifestar su "apuesta por las vías pacíficas y democráticas". Un pronunciamiento, este último, en el que no hubo lugar para la condena del terrorismo etarra,

En la rueda de prensa también han participado otros dirigentes abertzales como Rufi Etxebarria, Tasio Erkizia, Amparo Lasheras y Marian Beitialarrangoitia, que ha sido la encargada de las intervenciones en euskera. Sus valoraciones nada tienen que ver con la unanimidad que quedó reflejada ayer entre el Gobierno y las fuerzas políticas. Todos coinciden en que el anuncio de la banda es "insuficiente" y "decepcionante" e incluso aseguran que se trata de una estrategia para que la izquierda abertzale concurra en las próximas elecciones.