Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
españoles retenidos en el aaiún

El PP afirma que la solución no es un ministro pidiendo perdón

González Pons subraya que este suceso es la demostración de que la visita de Rubalcaba a Rabat la pasada semana fue "puro teatro"

AGENCIAS
MADRIDActualizado:

El vicesecretario de comunicación del PP, Esteban González Pons, ha pedido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que la solución a los incidentes ocurridos en El Aaiún no pase nuevamente por "un ministro en Rabat pidiendo perdón porque los españoles ejercen sus derechos fundamentales".

González Pons se ha referido así a las retenciones anoche de varios activistas españoles en una comisaría de El Aaiún tras secundar una manifestación en apoyo del pueblo saharaui y ha subrayado que este suceso es la demostración de que la visita del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, a Rabat la pasada semana, fue "puro teatro".

González Pons se ha preguntado "qué harán las comisarías compartidas de la Policía española con Marruecos, que se ha inventado Rubalcaba, cuando otros españoles vuelvan a sufrir malos tratos policiales en ese país".

"El Gobierno de España da la razón a la Policía marroquí"

El dirigente popular, que ha anticipado que su partido llevará este asunto al Parlamento, también ha asegurado que siempre que hay un problema de ciudadanos españoles con la Policía de Marruecos "el Gobierno de España da la razón a la Policía marroquí, y lo ocurrido en El Aaiún es una repetición de la misma historia". González Pons ha subrayado que el Ejecutivo tiene la obligación de defender los derechos humanos "de todos en España y de los españoles en todas partes", y la Policía de Marruecos no defiende los derechos humanos de nadie.

El vicesecretario de Comunicación del PP ha añadido que el Gobierno español se preocupa más por sus relaciones con Marruecos que por los problemas de sus ciudadanos en este país y ha dicho que, nuevamente, el Ejecutivo "nos ha vuelto a decepcionar".

Para UPyD, es una "cesión ante todo tipo de chantajes"

Por su parte, la diputada de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, ha afirmado que la retención es "consecuencia de la política de sometimiento y apaciguamiento" que practica el Gobierno español con Marruecos y que se basa en la "cesión ante todo tipo de chantajes", al tiempo que ha criticado la "pasividad" del Ejecutivo ante estos nuevos incidentes. "Cuando uno va a un país como Marruecos a someterse les enseña el camino del chantaje", ha señalado Díez,

En este sentido, ha recordado que este último suceso se ha producido pocos después de que el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, viajara a Rabat "para decir que no pasaba nada y que todo estaba estupendamente", después de los conflictos producidos en la frontera con Melilla. Por ello, Díez ha calificado este viaje como un "fracaso".