Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
marea negra en eeuu

BP coloca una nueva campana para contener la fuga de crudo

Gracias a este mecanismo y al uso de un buque adicional, la empresa podrá capturar un máximo de 80.000 barriles por día

EFE
WASHINGTONActualizado:

Los robots submarinos operados por BP han colocado una nueva campana de contención sobre el origen del vertido en el Golfo de México, con la que la compañía pretende capturar todo el petróleo que se escapa al mar.

Imágenes transmitidas en directo por la compañía han mostrado la colocación sobre la tubería abierta del aparato, de más de cinco metros de altura y casi 70 toneladas de peso, que consta de una serie de válvulas y tubos diseñados para controlar el flujo de petróleo.

La empresa había retirado el sábado la antigua campana, que capturaba sólo parte del crudo, y desde ese día el crudo se derramaba libremente al mar. El nuevo aparato se ajusta más estrechamente a la cañería de donde manan los hidrocarburos. BP pretende cerrar sus válvulas progresivamente, para detener el escape, pero si lo necesita podrá también canalizar el petróleo a barcos en la superficie.

El Gobierno calcula que del yacimiento salen entre 35.000 y 60.000 barriles de petróleo al día, pero gracias a la nueva campana y al uso de un buque adicional, el Helix Producer, que ha comenzado ya a operar, la empresa podrá capturar un máximo de 80.000 barriles por día.

Medida temporal

La compañía ha llevado a cabo una serie de simulacros técnicos en el pozo Macondo -por el que escapa el petróleo- para determinar si puede proseguir con su plan de sellar por completo la fuga de crudo. "Las medidas que se tomarán durante estas pruebas suministrarán información valiosa sobre el estado en que se encuentra el pozo bajo las aguas, lo que ayudará a determinar si es o no posible sellar el pozo", ha señalado el almirante Thad Allen, máximo responsable de las labores de contención y limpieza del crudo.

La nueva campana es una medida temporal para contener el vertido, que se inició el 20 de abril, pero la solución permanente llegará cuando uno o los dos pozos alternativos que perfora BP lleguen al conducto original por el que sale el crudo, lo que se prevé que ocurra a mediados de agosto. La compañía introducirá por ellos lodo pesado y cemento para sellar el pozo Macondo, cuyos hidrocarburos provocaron la explosión, por causas aún no determinadas, y posterior hundimiento de la plataforma petrolera 'Deepwater Horizon', gestionada por BP, un accidente en el que murieron once personas.

Por otro lado, la Administración Obama ha presentado una nueva moratoria para paralizar las exploraciones petrolíferas y de gas en aguas profundas. La medida pretende proteger a las "comunidades, las costas y la vida salvaje", mientras que las compañías de gas y petróleo toman precauciones para reducir los riesgos de otros accidentes.

La prohibición estará en principio en vigor hasta el 30 de noviembre de este año, a no ser que los tribunales la deroguen. La Casa Blanca ya anunció una prohibición de seis meses el 27 de mayo, pero un juez federal bloqueó la medida el mes pasado al determinar que se trataba de una acción arbitraria.