El presidente de BP pide disculpas por los perjuicios causados por el vertido de petróleo en el Golfo de México
Carl Henric Svanberg señala que la compañía comprende "hasta qué punto esto afecta a los residentes que viven del mar" y asegura que la compañía no se va a desentender de los damnificados
WASHINGTONActualizado:El presidente de BP, Carl Henric Svanberg, ha pedido disculpas por los perjuicios que el vertido de crudo provocado por la destrucción de una plataforma perteneciente a su empresa está causando a los habitantes del golfo de México.
En un comunicado difundido tras su reunión de este miércoles en la Casa Blanca con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, Svanberg ha trasladado sus disculpas de un modo especial a la "gente humilde" damnificada por el vertido. En el comunicado señala que la compañía comprende "hasta qué punto esto afecta a los residentes de la costa del golfo de México que viven del mar", y dice ser consciente de que ninguna palabra, "sólo el enderezar las cosas" compensará a todas las familias y empresas afectadas.
"He oído comentarios acerca de que las grandes compañías petroleras son empresas codiciosas que se desentienden de los damnificados por sus acciones, pero ese no es el caso de BP. Nosotros sí que nos preocupamos por la gente humilde", ha afirmado Svanderg.
Mil barriles recogidos en once horas
Mientras, los trabajos por detener el vertido de petróleo continúan. El nuevo sistema de recolección de crudo instalado por la petrolera ha conseguido quemar 1.250 barriles en sus primeras 11 horas de funcionamiento. Este nuevo método comenzó a operar a las 08.00 horas del miércoles (en España) y funciona de forma paralela a la bóveda instalada el pasado 3 de junio para extraer el vertido directamente del pozo y llevarlo a la superficie para su almacenamiento en barcos.
El sistema campaniforme ya ha vuelto a recolectar las mismas cantidades de petróleo que recogía antes de que el pasado martes se viese interrumpido durante varias horas por el incendio de un buque, añadió BP, indicando además que ambas estructuras permitirán almacenar más de 28.000 barriles diarios.