Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
españa, ante la crisis

El Gobierno asegura que hará «sus deberes» tras las recomendaciones del FMI

El organismo pide a España que adopte medidas económicas "urgentes y decisivas", entre ellas una reforma "radical" del mercado laboral porque "no funciona"

EFE
BRUSELAsActualizado:

El ministro de Industria, Miguel Sebastián, ha asegurado que el Gobierno hará sus deberes tras las recomendaciones del FMI de llevar a cabo reformas urgentes en España para reparar el mercado laboral, sanear las finanzas públicas y transformar las cajas de ahorros.

El Gobierno "está haciendo sus deberes, los ha hecho con el ajuste fiscal, un ajuste muy severo, y los hará tanto en la parte laboral como en la parte financiera", ha asegurado Sebastián a su llegada a una reunión con los Ministros europeos de Industria en Bruselas. No obstante, el ministro ha destacado que las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) son las mismas desde hace años y las ha considerado bastante positivas porque elogian el plan de ajuste fiscal español.

"Los resultados de la visita (de los representantes del FMI a España) son bastante positivos porque elogian el plan de ajuste fiscal y en lo que se refiere a la reforma laboral y las cajas dicen lo mismo que vienen diciendo desde hace años", indicó el ministro en declaraciones a la prensa.

"Recomendaciones y no exigencias"

Según Sebastián, desde el Gobierno "hay muchos temas que podemos compartir" con respecto al diagnóstico del FMI, pero ha subrayado que hay que tener en cuenta que este organismo "siempre recomienda a los países que hagan muchas reformas estructurales". Asimismo, ha recalcado que se trata de recomendaciones y no de exigencias porque España hoy por hoy "no debe nada al FMI", aunque ha afirmado que el Ejecutivo escucha "con atención y con cariño".

Sebastián preside hoy en Bruselas el Consejo de Competitividad en el que los Veintisiete se comprometerán a "iniciar los pasos para la homologación en materia de infraestructura de recarga, en materia de condiciones de seguridad y también para promocionar de forma conjunta la compra de coches eléctricos en "Europa", ha explicado. El lanzamiento del coche eléctrico en Europa "es muy importante para la industria automovilística y para España", que se había señalado precisamente este impulso como una de las prioridades para su semestre de presidencia europea, que concluye en el próximo mes de junio.

El FMI insiste

El director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, ha considerado hoy que el mercado laboral español "no funciona como debería", por lo que recomienda una reforma que elimine rigideces y permita una mayor eficacia para apoyar el crecimiento de la economía, cuyo mayor desafío a corto plazo es la consolidación fiscal, respecto a lo que el responsable de la institución internacional apoya las medidas anunciadas por el Gobierno, aunque reconoce que hubiera sido mejor tomarlas antes.

"A corto plazo es necesario solucionar los problemas fiscales, pero arreglar el problema fiscal no es suficiente para el medio plazo, porque tenemos que arreglar el crecimiento", afirma Strauss-Kahn en una entrevista, donde sugiere que este crecimiento puede provenir en parte de reformar el mercado laboral, así como el sector financiero, para que la economía sea más eficaz. "Incluso en épocas de prosperidad hay muchas personas en paro, muchas personas con contratos temporales...todas esas cosas muestran que el mercado laboral no funciona como debería", ha apuntado Strauss-Kahn.

Asimismo, el director gerente de la institución internacional ha mostrado su apoyo a las medidas de austeridad adicionales anunciadas por el Gobierno, que considera "necesarias" y, aunque advierte de la dificultad de llevarlas a la práctica, reitera que "lo que se ha hecho va en la buena dirección". "Apoyamos al Gobierno, pensamos que las medidas eran necesarias (...) lo que se está haciendo en España es lo correcto, aunque sea difícil", ha señalado, aunque ha admitido, no obstante. No obstante, Strauss-Kahn ha admitido que "hubiera sido mejor" adoptarlas antes.