La Bolsa pierde el 3,05% al cierre y sitúa al Ibex en mínimos anuales
El selectivo vuelve a niveles de mediados de mayo de 2009 con todos los valores en números rojos
MADRIDActualizado:La Bolsa española ha bajado el 3,05% arrastrada por la caída del resto de mercados internacionales y los grandes valores, con lo que ha situado al selectivo Ibex-35 en mínimos anuales, aunque ha conseguido cerrar por encima de los 9.000 puntos. En concreto, el índice de referencia español, en el que ningún valor se ha salvado de las pérdidas, ha bajado 283,50 puntos, equivalentes al 3,05%, hasta 9.004,40 puntos, con lo que las pérdidas desde que comenzó el año se elevan hasta el 24,59% y el selectivo vuelve a niveles de mediados de mayo de 2009.
Las advertencias del Fondo Monetario Internacional (FMI) a la economía española para que acometa con urgencia reformas, junto con las importantes caídas de ayer en Wall Street y al cierre de las bolsas asiáticas, han provocado que la Bolsa comenzara la sesión con un descenso del 3,42%.
Era la continuación acrecentada de las pérdidas registradas ayer, que sólo consiguieron moderarse después de que en EEUU se conociera el índice de confianza de los consumidores en mayo, con un dato mejor de lo esperado, al aumentar por tercer mes consecutivo y alcanzar niveles que no se veían desde hace dos años. La bolsa consiguió finalmente agarrar esta cota pese al arrastre a la baja del sector financiero, entre otros motivos por el rumor de que la Unión Europea aprobará un plan que obligará a que las entidades contribuyan en mayor medida a la creación de un fondo para afrontar posibles quiebras.
Mercado español
Con todo ello, las principales empresas del Ibex han bajado: BBVA, el 4,48%; Banco Santander, el 3,93%; Repsol, el 3,53%; Iberdrola, el 2,13%, el mismo día del anuncio de un acuerdo para vender su participación en tres distribuidoras de gas de Estados Unidos por unos 1.050 millones de euros; y Telefónica, el 2,07%.
Las pérdidas del Ibex las ha encabezado Banco Popular, con un retroceso del 5,34%, seguido de Telecinco, que ha retrocedido el 5,08% y Sacyr Vallehermoso, que se ha dejado el 4,67%. Con caídas superiores también al 4% han quedado los títulos de Ferrovial, que han bajado el 4,42%; y Técnicas Reunidas y Abengoa, que han retrocedido el 4,21 y el 4,04%, respectivamente.
En el lado de las menores caídas han quedado Indra y BME, cuyos títulos han perdido el 1% y el 1,18% de su valor, respectivamente.
Al otro lado del Atlántico, la Bolsa de Nueva York ha logrado remontar las pronunciadas pérdidas que han imperado durante la jornada y ha cerrado la sesión con un leve descenso del 0,23% en el Dow Jones de Industriales, que había llegado a caer hasta un 2,9%.