crisis financiera

EEUU aprueba la reforma que protegerá al ciudadano de los errores de Wall Street

Barack Obama asegura que la medida "no busca castigar a los bancos, sino proteger a las personas

WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Senado ha aprobado la reforma del sistema financiero de Estados Unidos, lo que constituye una importante victoria política para el presidente Barack Obama. La legislación, que busca impedir que se repita una crisis que hace dos años empujó al país a la recesión, fue aprobada por 59 votos a favor y 39 en contra, y ahora debe ser armonizada con un proyecto similar aprobado por la Cámara de Representantes.

Fuentes políticas han indicado que se espera que la versión final del proyecto llegue a la Casa Blanca para su promulgación antes del 4 de julio, Día de la Independencia de EEUU. Durante los últimos meses, el presidente Obama ha llevado a cabo una intensa campaña para pedir al Congreso la aprobación de la reforma que, según afirmó, ayudará a impedir "los abusos y excesos" que llevaron a lo que calificó como la peor crisis de las últimas generaciones.

En una alocución en la Rosaleda de la Casa Blanca, el presidente de EEUU, Barack Obama, ha asegurado que la medida "no busca castigar a los bancos, sino proteger a las personas" de crisis como la de 2008. Para el mandatario, el proyecto de ley que ha aprobado la Cámara Alta incluye "las mayores protecciones para el consumidor que hemos visto hasta ahora". La medida, ha indicado, "protegerá a los consumidores y a la economía, y fortalecerá el sistema financiero".

Obama ha dicho que la industria financiera ha intentado bloquear la medida por medio de grupos de presión. En el tramite pendiente ha advertido, "el sector financiero y sus grupos de presión seguirán luchando" por imponer límites al proyecto de ley. Pero la meta de esa medida, ha insistido el gobernante, "no es castigar a los bancos, sino proteger a los ciudadanos estadounidenses de turbulencias como las que hemos visto en tiempos recientes".

La reforma pretende dar más seguridad a los contribuyentes

"Gracias a la reforma financiera, el pueblo estadounidense no tendrá que volver a pagar los platos rotos por los errores de Wall Street. No habrá más rescates pagados con el dinero de los contribuyentes", ha asegurado. Además, ha recordado, "la reforma proveerá de mayor seguridad a los ciudadanos de a pie, a las familias que buscan comprar su primer coche o su primera casa, y en general a los contribuyentes, que no tendrá que pagar por las irresponsabilidades de otros".

El proyecto de ley, de 1.400 páginas, incluye la mayoría de las medidas propuestas por la administración de Obama y supone una reforma de gran calado de las normas financieras del país, que intentan tapar las lagunas descubiertas durante la gran crisis financiera iniciada en 2008. Así, la reforma financiera está llamada a cambiar la regulación del mercado hipotecario, de las firmas financieras y de las tarjetas de crédito, así como a reforzar el papel supervisor de las agencias estatales, con objeto de subsanar los errores que condujeron a la crisis.

El proyecto crea una nueva oficina de protección al consumidor en el seno de la Reserva Federal, una de las ideas más criticadas por los republicanos.También da autoridad a las agencias reguladoras para intervenir y desmantelar a grandes entidades financieras, un proceso que pretende evitar quiebras desordenadas como la del banco de inversión Lehman Brothers, que estuvo a punto de hundir el sistema financiero mundial a finales del 2008.

El proyecto establece, además, un sistema de supervisión del mercado de derivados, que mueve 615 billones de dólares, para aumentar la transparencia y la competencia. Asimismo, crea un consejo de reguladores, compuesto por nueve miembros y presidido por el secretario del Tesoro, para elevar la coordinación entre las agencias y vigilar los peligros al sistema financiero como un todo.