El presidente del PP, Mariano Rajoy (d), junto al presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, en una imagen de archivo.
'caso gürtel'

Rajoy afirma que Camps será el candidato del PP «diga la Justicia lo que quiera»

El líder popular reitera su respaldo al presidente de la Generalitat e insiste en que no se cree "lo de los tres trajes"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El líder del PP, Mariano Rajoy, ha expresado de nuevo públicamente su respaldo al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, y ha asegurado que será el candidato del partido en las elecciones autonómicas del próximo año, ya que, según ha recalcado, no se cree "lo de los tres trajes".

Al ser preguntado si cambiará ese apoyo en el caso de que el Tribunal Supremo reabra el próximo día 12 el 'caso de los trajes' presuntamente regalados por la trama Gürtel, Rajoy ha señalado que ese respaldo no va a cambiar. "Que diga la Justicia lo que quiera, es decir, la Justicia allí no va a condenar al señor Camps el día 12", ha agregado.

"Yo voy a apoyar a Camps y va a ser el candidato del PP a las próximas elecciones en Valencia porque comprenderá que eso de los tres trajes, yo no me lo creo. Hay gente a la que le gusta y gente a la que no le gusta, pero le he dicho lo que pienso", ha declarado el líder popular en una entrevista radiofónica. Asimimso, ha rechazado haber hablado con la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, para que sustituya a Camps como candidato en el caso de que sea imputado por el Supremo.

En cuanto a si el ex vicepresidente Francisco Alvarez Cascos encabezará la lista del PP por Asturias, el líder del PP ha afirmado que el ex ministro no le ha comunicado nada, aunque ha leído "algo" sobre este tema en los periódicos. "Pero me ha dicho nada. Hay preguntas a las que es difícil responder", ha añadido Rajoy, para coincidir después con la periodista en que los viejos rockeros nunca mueren. "Eso es verdad y eso es muy bueno", ha aseverado.

Camps insiste en su defensa

Por su parte, Camps ha manifestado en el pleno de las Cortes que las denuncias producidas hasta el momento en relación a la trama Gürtel en la Comunidad Valenciana son "de momento, al día de hoy, todas infundadas; informe por informe todos infundados y, además, tengo los informes que lo demuestran", ha aseverado.

Camps se ha pronunciado de esta manera en la sesión de control, donde el portavoz del PSPV, Angel Luna, le ha preguntado por el coste de la visita del Papa a Valencia en julio de 2006 y sobre si conocía la denuncia que realizó el que fuera nombrado coordinador del evento, Jesús Selva, que dimitió de su cargo al poco tiempo de su designación al considerar que la sospecha sobre "corruptelas" podría afectar a Benedicto XVI.

El jefe del Consell ha afirmado que el mundo de Luna es "un mundo de denuncias anónimas, informes que no saben de donde vienen y que el Tribunal Supremo y el propio juzgado dicen que no tienen ningún tipo de valor respecto de lo que dicen en cada uno de ellos", a lo que ha agregado que solicita un informe "en cuanto se produce cualquier tipo de denuncia y, de momento, al día de hoy, son todas infundadas".

El presidente de la Generalitat ha finalizado remarcando que dirige un gobierno de "absoluta transparencia y absolutamente fiscalizado en los niveles que corresponde, tanto en la instancia autonómica como por parte del Tribunal de Cuentas". Al respecto, ha aseverado que desde que gobiernan los socialistas en España, la Comunidad es la autonomía que más veces ha sido reclamada por este órgano pero "nunca han encontrado ningún problema".