La Bolsa de Atenas se desploma un 6% en la mayor caída del año
La banca, con pérdidas de más del 10%, es el sector más afectado debido a su exposición a la crisis porque tiene en cartera grandes cantidades de deuda pública helena
ATENAS Actualizado: GuardarLa Bolsa de Atenas se ha apuntado la mayor caída del año, un 6%, arrastrada por la difícil situación de las cuentas públicas griegas. El índice heleno cayó hasta los 1.696 puntos al cierre, y llegó a hundirse casi un 7,5%. La banca griega, con pérdidas de más del 10%, ha sido el sector más afectado debido a su exposición a la crisis porque tiene en cartera grandes cantidades de deuda pública helena.
Esta es la quinta sesión consecutiva de bajadas de la Bolsa ateniense, presionada por la difícil situación de las endeudadas cuentas públicas. El bono griego a diez años ha alcanzado hoy un diferencial récord de 680 puntos respecto a la deuda alemana y cotiza con unos intereses que rondan el 10%. El bono a dos años se ha disparado hasta el 15,5%, después de haber aumentado su prima de riesgo hoy otros 160 puntos básicos.
Algunos analistas aseguran que el mercado tiene serias dudas de que Grecia pueda hacer frente al pago de sus obligaciones, ya que el Estado heleno debe hacer frente al vencimiento de 9.000 millones de euros en deuda pública el próximo 19 de mayo. Grecia ha solicitado a la Unión Europea (UE) y al Fondo Monetario Internacional (FMI) la activación de un paquete de rescate de 45.000 millones de euros para poder hacer frente a sus obligaciones.
Por su parte, el Banco de Grecia ha advertido de que la deuda pública del país seguirá creciendo del actual 115% del PIB hasta el 130% en 2014, fecha en la que el endeudamiento comenzará a estabilizarse. En un informe emitido en Atenas, el banco emisor ha revisado también a la baja el crecimiento económico del país en 2010 y prevé que el PIB se contraiga el 2%, como en 2009.