Detenien a la ex alcaldesa de Arrecife, junto a un ex consejero y a un técnico del Cabildo de Lanzarote
No se descartan nuevos arrestos, mientras que la Guardia Civil registra la sede del gobierno insular y la empresa Urbaser, concesionaria de los servicios de limpieza del consistorio
LANZAROTE Actualizado: GuardarLa ex alcaldesa de Arrecife de Lanzarote María Isabel Déniz, de Coalición Canaria, el ex consejero socialista del Cabildo Insular Miguel Ángel Leal y un técnico de esta institución han sido detenidos en la 'Operación Unión', que investiga una trama de presunta corrupción urbanística en la isla.
Agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) han efectuado dichas detenciones en una actuación dentro de la cual se están practicando registros en la sede del Cabildo de Lanzarote y de la empresa Urbaser, concesionaria de los servicios de limpieza del Ayuntamiento de Arrecife, según han confirmado fuentes de la investigación. También hay presencia policial en el entorno de la vivienda de María Isabel Déniz, situada en el municipio de San Bartolomé de Lanzarote, todo ello en el marco de una actuación, que según han destacado las fuentes, no está cerrada y que podría saldarse con nuevas detenciones hoy mismo.
En concreto, desde la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Canarias se ha apuntado que también estaba previsto que fueran detenidos por el mismo caso el empresario Juan Francisco Armas y el empleado de la Oficina Técnica del Ayuntamiento de Arrecife Juan Rafael Arocha, si bien nadie ha podido confirmar de momento esas informaciones. De hecho, desde el Ayuntamiento de Arrecife se ha afirmado que Juan Rafael Arocha permanece en su puesto de trabajo, mientras que fuentes judiciales han apuntado que el empresario en cuestión estaría actualmente prestando declaración como imputado por otra causa en un Juzgado de Lanzarote.
Operación abierta desde mayo
Sí que están confirmados, en todo caso, los arrestos de María Isabel Déniz, de Miguel Ángel Leal, que fue consejero del área de Residuos y Actividades Clasificadas del Cabildo de Lanzarote, y un técnico de ese mismo departamento de la corporación insular cuya identidad no ha sido dada a conocer. Los arrestos de hoy forman parte de una nueva fase de la 'Operación Unión', que arrancó originalmente el 25 de mayo de 2009 y había sumado ya hasta ahora más de una veintena de detenciones o imputaciones de políticos y empresarios, según han confirmado todas las fuentes consultadas.