cambio político

El PP logra la Alcaldía de Arrecife con el apoyo de dos concejales imputados por cohecho en la Operación Unión

La trama supuso el desmantelamiento de una red de cobro de comisiones ilegales y motivó que el PSOE expulsara a los ediles que ahora apoyan al PP del equipo de gobierno

TENERIFE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El popular Cándido Reguera ha sido proclamado nuevo alcalde de Arrecife (Lanzarote) tras prosperar la moción de censura presentada por una coalición formada por el PP, Partido Independiente de Lanzarote (PIL) y Partido Nacionalista de Lanzarote (PNL). Esta propuesta ha sumado 13 votos a favor, siete del PIL, cuatro del PP y dos del PNL. Se constituye así un nuevo grupo de gobierno en el Ayuntamiento de la capital lanzaroteña que deja a un lado al ya ex alcalde socialista Enrique Pérez Parrilla.

Por tanto, esta moción de censura ha salido adelante con el apoyo de los piilistas José Miguel Rodríguez y Ubaldo Becerra, ambos están imputados por cohecho y asociación ilícita en la 'Operación Unión', que supuso el desmantelamiento de una supuesta red de cobro de comisiones ilegales y que motivó que el PSOE expulsara al PIL del grupo de gobierno arrecifeño el pasado 25 de mayo.

Por su parte, el PSOE, con siete ediles, y Alternativa Ciudadana, con dos, votaron en contra, mientras que los tres representantes de Coalición Canaria (CC) se abstuvieron. El alcalde saliente criticó que Reguera prefiera mantenerse en "esa especie de lodazal en que se ha convertido la política de la isla" al contar con los votos de Becerra y Rodríguez. "No esperaba que usted fuera a dar este paso tremendo que acaba de dar", le espetó Pérez Parrilla al popular.

Además, el ya ex primer edil justificó por qué el PSOE pactó en el 2007 con el PIL al que ahora critica: "Entonces lo hicimos porque éramos las dos fuerzas políticas más votadas en la capital, por lo que respondimos a la voluntad popular. Además, estábamos de acuerdo en que el Plan General que se había realizado en la anterior legislatura tenía que desaparecer y comenzar de cero".

"Aprender de los errores"

En su discurso como primer edil capitalino, Cándido Reguera aseguró que ahora "no es momento de mirar atrás, sino de aprender de los errores". Así pues, nada más tomar posesión Reguera afirmó que "este ayuntamiento tendrá las paredes de cristal" y se comprometió "a implantar un riguroso control de todos los mecanismos de compra". Además, el popular anunció que "todos los grupos estarán en la junta de contratación", así como que los concejales "van a tener acceso y copia de toda la información" que necesiten "sin la autorización" del alcalde.

"No es momento de reproches ni de echar la vista atrás", dijo Reguera, quien aseguró que los partidos firmantes de la censura podrían haberse "quedado en la oposición, como han hecho otros" pero que decidieron "coger las riendas del Ayuntamiento y asumir la responsabilidad".

Reguera explicó que Arrecife "es una ciudad que ha perdido muchas oportunidades" y esperó solucionar problemas enquistados como la puesta en marcha del Islote de la Fermina, la apertura de la guardería municipal o el derribo de las naves de La Rocar, entre otros objetivos. El primero de éstos se cumplirá mañana, con la celebración de un pleno para bajar el Impuesto de Bienes Inmuebles para los vecinos de la capital.