doce años secuestrado

La madre de Guevara, el policía muerto a manos de las FARC, celebra recuperarle, aunque no esté vivo ni libre

La hija del oficial ha pedido "apoyar el acuerdo humanitario" por el que guerrilleros presos serían intercambiados por secuestrados

BOGOTÁ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Emperatriz de Guevara, la madre del policía muerto en cautiverio en poder de las FARC, Julián Ernesto Guevara, ha dado por cumplido "el objetivo" de recuperar los restos de su hijo, aunque ha lamentado no haberlo podido traer de las selvas de Colombia "vivo y en libertad". Emperatriz de Guevara ha hecho estas declaraciones a su llegada a Bogotá, tras recibir, de manos de una misión humanitaria, el cuerpo de su hijo en un féretro cuatro años después de su muerte en enero de 2006, causada supuestamente por una enfermedad tropical.

"Hoy se cumplió el objetivo, mas no era lo que yo quería, traerlo vivo y en libertad. Solamente traigo sus despojos para darles cristiana sepultura inmediatamente después de que Medicina Legal (instituto forense) realice su dictamen", ha indicado la septuagenaria. Emperatriz de Guevara se ha mostrado agradecida tanto con el Gobierno colombiano y de Brasil como con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que le arrebataron a su hijo el 1 de noviembre de 1998, cuando tomaron una población del sur de Colombia.

Asimismo, le ha dado las gracias a la misión humanitaria conformada por la mediadora Piedad Córdoba, dos representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja y uno de la Iglesia católica, monseñor Leonardo Gómez Serna. Para Córdoba ha reservado una misión, que fue la de "traer a los 22 héroes de la patria y muchos otros civiles que aún están cautivos en la selva", pues a su juicio "su tarea no ha terminado".

Apoyo al intercambio de presos guerrilleros por rehenes

Además, ha invitado al resto de los colombianos a unir sus rezos y emprender "una ardua labor para que no exista ni un solo colombiano más secuestrado". Después de muchos años de lucha calmada y espera, en los que ha mostrado su entereza, Emperatriz ha pedido comprensión porque en los próximos días ha decidido alejarse de la opinión pública para vivir el duelo en la intimidad familiar.

Por su parte, la hija del mayor de la Policía colombiana, Ana María Guevara, se ha referido a su abuela como su "mamá", la que ha permanecido desde su niñez aguardando la liberación de su padre. "Toda Colombia unido podemos sacar a los secuestrados de la selva, pero tenemos que hacerlo rápido, no sea que toque traerlos a todos como a mi papá", ha clamado la joven de 17 años de edad.

Por ello, ha pedido a las partes "apoyar el acuerdo humanitario" por el que guerrilleros presos serían intercambiados por secuestrados de las FARC en las selvas colombianas. A pesar de que la familia Guevara ha dado un paso hacia el fin de su duelo, aún tendrá que esperar a que el Instituto de Medicina Legal determine si los restos entregados por las FARC corresponden con el ADN del fallecido policía, gracias al cotejo de los despojos óseos con la muestra vital de la mujer.