Los familiares del mayor Guevara reciben sus restos trasladados por la misión humanitaria
Después de la ceremonia íntima en el aeropuerto de Villavicencio, la madre del agente ha entregado el cadáver de su hijo a dos funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación para su identificación
BOGOTÁ Actualizado: GuardarLa familia de Ernesto Julián Guevara ha recibido en un cofre los restos mortales del policía que murió en cautiverio en 2006 tras haber sido secuestrado por las FARC en 1998, y que la guerrilla ha entregado a una comisión humanitaria. En el aeropuerto Vanguardia de la ciudad colombiana de Villavicencio (sur), monseñor Leonardo Gómez Serna hizo una oración ante al féretro del mayor de la Policía, que fue recibido por la madre de Julián Ernesto, Emperatriz de Guevara.
Una vez terminados los rezos, el ataúd fue trasladado a un área privada del aeropuerto a donde se dirigió la familia del uniformado, mientras decenas de personas le acompañaban en su dolor con velas encendidas en honor a Guevara. La madre del oficial permanecerá en esa área el tiempo que sea necesario antes de que los restos sean trasladados a Bogotá donde serán entregados temporalmente a la Fiscalía, según han informado miembros de la comisión a los medios locales.
Emperatriz de Guevara, que vio por última vez a su hijo hace 12 años, llevaba esperando desde abril del año pasado los restos del mayor de la Policía muerto en circunstancias no precisadas en enero de 2006, según han informado las FARC.
Pruebas de ADN
Minutos antes de que llegara el helicóptero, el alto comisionado para la paz, Frank Pearl, leyó un comunicado en el que indicaban el procedimiento a seguir una vez que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) -garante de los operativos humanitarios- entregue los restos a la familia del uniformado. Después de la ceremonia íntima, la madre de Guevara deberá entregar en el aeropuerto de Villavicencio el cadáver de su hijo a dos funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación, quienes realizarán el procedimiento de cadena de custodia, señala el texto.
Los restos serán trasladados a la Base Aérea de la Policía Nacional en Bogotá donde serán enviados al Instituto Nacional de Medicina Legal que realizará las pruebas de ADN para comprobar su identidad. Durante este procedimiento, que podría extenderse de dos a siete días, estará presente un delegado del Comité Internacional de la Cruz Roja y el Defensor del Pueblo. Si el cotejo genético verifica la identidad del mayor los restos serán devueltos a la familia de Guevara.
El mayor Guevara, muerto en cautiverio en enero de 2006, recibirá los máximos honores por parte de la cúpula policial en el centro de religioso de la Policía, donde será levantado un monumento en honor a aquellos uniformados que han perdido la vida durante en el ejercicio de sus funciones dentro de la institución.