El líder de los rebeldes chechenos se atribuye los atentados del metro de Moscú
Rusia difunde las fotos de las 'viudas negras' que perpetraron la matanza
MOSCÚActualizado:Dos días después de los brutales atentados en el metro de Moscú que se cobraron la vida de 39 personas, el líder rebelde checheno Doku Umarov se ha atribuido la responsabilidad del doble atentado suicida contra el metro de Moscú, según un vídeo publicado este miércoles en la página web vinculada a los rebeldes www.kavkazcenter.com. Umarov, que se autodenomina el "emir del Emirato Caucásico", afirma en el vídeo que él ordenó personalmente los atentados y advierte de que seguirá habiendo ataques en territorio ruso.
Por su parte, esta mañana la Policía rusa ha distribuido las imágenes de las dos 'viudas negras' que perpetraron la masacre. Sus rostros ensangrentados copan los medios de comunicación de ese país mientras las autoridades tratan de impedir que se sigan difundiendo rumores sobre la tragedia y reiteran su llamamento a posibles testigos que puedan aportar cualquier pista sobre lo sucedido.
"Tras los atentados, los medios escritos y electrónicos están llenos de versiones diferentes, apellidos, retratos robot, que con frecuencia no tienen nada que ver con la realidad. Todo ello influye negativamente en la investigación, genera más rumores y representa una amenaza real para los expertos y sus familias", señala un comunicado emitido por el comité de investigación de la Fiscalía rusa.
Se extreman las medidas de seguridad
Desde el atentado, la megafonía en la línea roja del metro, en dos de cuyas estaciones se perpetraron los atentados, pide a los pasajeros que puedan aportar cualquier detalle sobre lo ocurrido que acudan a la Policía. También en la calle junto a las entradas al metro, agentes de las fuerzas de seguridad piden a los testigos que acudan a declarar, después de que la víspera el comité de instrucción de la Fiscalía facilitara un número de teléfono para tal efecto.
Mientras tanto, el jefe del departamento del Interior de Moscú, Vladímir Kolokóltsev, ha informado de que el número de agentes desplegados en el metro de la capital prácticamente se ha triplicado. "Hemos registrado el total de 539 trenes que llevan pasajeros", ha señalado Kolokóltsev, quien ha agregado que también se hacen controles con detectores de metal a la entrada de las estaciones de metro.
Por otra parte, se han intensificado los controles de todos los vehículos en los accesos a Moscú, así como en las zonas con grandes aglomeraciones de gente, "con especial atención a todo el tráfico procedente del Cáucaso Norte", de donde supuestamente eran las mujeres suicidas. También se han adoptado medidas adicionales para garantizar la seguridad en escuelas, hospitales, centros comerciales, cines, salas de conciertos y otros lugares concurridos.