Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
corrupción urbanística

Jaume Matas se desvincula de los contratos del velódromo e insiste en que la responsabilidad fue de 'Pepote'

El ex presidente ha declarado ya durante unas quince horas ante el juez José Castro, sumando su comparecencia de ayer y la de esta mañana

EFE
PALMAActualizado:

El ex presidente del Govern balear Jaume Matas ha vuelto a primera hora de la tarde a los juzgados para continuar con la declaración ante el juez y los fiscales del 'caso Palma Arena', en el que se investiga al también ex ministro de Medio Ambiente por presunta corrupción. Matas, que comenzó a declarar ayer tras la suspensión de la primera sesión prevista para el martes por la aparición de nuevas pruebas, ha llegado acompañado de su abogado, Rafael Perea.

El ex presidente ha declarado ya durante unas quince horas ante el juez José Castro, sumando su comparecencia de ayer y la de esta mañana. La de hoy ha comenzado con retraso porque su abogado, Rafael Perera, ha solicitado un cambio de sala por sospechar que podría haber micrófonos ocultos en las dependencias utilizadas durante el día de ayer.

Matas ha insistido esta mañana en atribuir al ex director general de Deportes y medallista olímpico José Luis "Pepote" Ballester las decisiones de las obras del velódromo cuyo coste se disparó a más del doble de lo presupuestado y ha señalado que él no gestionó ningún contrato.

Sus propiedades, a examen

Previsiblemente, esta tarde, la Fiscalía y al acusación particular continuarán preguntando al ex presidente acerca del Palma Arena y, a continuación, se abordará su adquisición de un piso de lujo ubicado en un palacete de Palma donde reside ahora, por el que Matas pagó casi un millón de euros cuando el valor atribuido por Hacienda era de 2,5 millones. También se le inquirirá acerca de las supuestas contrataciones irregulares en la televisión autonómica IB3. El ex directivo de este medio público Luis Velasco declaró en su día que Matas habría recibido un soborno cifrado en 250.000 euros por la emisión de un programa.

Durante el día de ayer, Matas prestó declaración durante más de seis horas y se desvinculó de la gestión económica y administrativa del velódromo Palma Arena, cuya construcción costó más del doble de lo presupuestado, y justificó el incremento de su patrimonio personal en sus ingresos familiares. Argumentó que el aumento de sus bienes se debe a sus ingresos y rentas familiares, según fuentes jurídicas. Respecto al velódromo palmesano, cuyo coste se incrementó de 48 a 110 millones de euros, el ex presidente balear y ex ministro afirmó que él tomó la decisión y fue el responsable político de su edificación, aunque se desvinculó totalmente de la gestión administrativa posterior por cuanto no le correspondía como mandatario autonómico.

Cuando finalice su comparecencia, los fiscales anticorrupción decidirán si piden al juez medidas cautelares para Matas y los otros tres imputados que han declarado esta semana: su esposa Maite Areal, su cuñado Fernando Areal y el amigo y supuesto testaferro de Matas, Bartomeu Reus.