Ambos mandatarios han presidido el funeral por el primer agente de la seguridad del Estado francés muerto por ETA, la semana pasada, el brigada Jean-Serge Nérin./ Efe
lucha antiterrorista

Zapatero y Sarkozy escenifican la unión y cooperación de los dos países en la lucha contra ETA

Francia se compromete a "buscarlos uno a uno" mientras que España advierte a la banda que serán perseguidos "sin descanso"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La coordinación y la cooperación entre Francia y España en la lucha antiterrorista ha quedado de manifiesto una vez más en el encuentro entre Sarkozy y Zapatero, tanto en el funeral del primer gendarme asesinado por ETA como en el posterior encuentro entre ambos presidentes, celebrado en El Elíseo. El jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, ha afirmado que Francia y España sienten un gran pesar por la muerte del policía galo Jean-Serge Nérin.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha advertido desde París a los miembros de ETA de que deben sentir una "grave inquietud" porque "van a ser perseguidos sin descanso por dos grandes policías", la española y la francesa, que trabajarán "conjuntamente hasta acabar con la presencia de ETA y su existencia en este país". Zapatero ha querido agradecer a su anfitrión "la actitud, el coraje y la valentía de Francia para ayudar a España" en la lucha contra ETA y "por la paz y la libertad en España".

El presidente ha aprovechado para agradecer a Sarkozy el "compromiso muy fuerte" que expresó durante su elogio fúnebre a Nérin, el de "perseguir uno a uno a los miembros de ETA en Francia y de erradicar cualquiera de los lugares que les sirven de base o de apoyo". Según dijo, esas palabras le llenaron de "emoción".

Recuerdo a todas las víctimas de ETA

Sarkozy, quien en la ceremonia laica con la que se honró a Nérin prometió "tolerancia cero" frente al terrorismo y garantizó que Francia no será "retaguardia y base" de la organización terrorista ETA, garantizó en el Elíseo que la cooperación con España será "total". El presidente francés agradeció a Zapatero y al ministro del Interior español, Alfredo Pérez Rubalcaba, su presencia en Melun y Zapatero subrayó el "coraje y la valentía" de Francia para ayudar a España en la lucha contra ETA.

Antes de esta declaración en las puertas del Elíseo, sin admitir preguntas de los periodistas, ambos compartieron un almuerzo de trabajo al que también asistieron Rubalcaba, el ministro francés del Interior, Brice Hortefeux; la titular gala de Justicia, Michèle Alliot-Marie, y el secretario de Estado español de Interior, Antonio Camacho.

La lucha contra ETA y el futuro económico de la UE y de la zona euro centraron el encuentro, en el que ambos gobiernos, según destacaron fuentes del Ejecutivo español, constataron la "excelente" cooperación de las policías de los dos países contra el terrorismo. No obstante, Zapatero y Sarkozy ratificaron su deseo de redoblar esfuerzos para acabar con la presencia de ETA en Francia, donde el año pasado fueron detenidos 33 miembros de la banda terrorista.

En estos momentos las Fuerzas de Seguridad galas continúan movilizadas para localizar a los siete supuestos etarras implicados en el tiroteo en el que resultó muerto Nérin. El único detenido en esa acción fue Joseba Fernández Aspurz, que ya se encuentra en prisión por orden de la Justicia francesa.