Mayor Oreja asegura que el Gobierno negocia con ETA y que la banda le ayudará a ganar las elecciones
El eurodiputado del PP señala que "hay muchos signos que indican que estamos en la segunda parte del proceso de resolución de conflictos"
MADRID Actualizado: GuardarEl eurodiputado del PP Jaime Mayor Oreja ha afirmado que tiene la certeza de que el Gobierno está negociando con ETA, y que la organización terrorista va a ayudar a Rodríguez Zapatero a ganar las elecciones generales porque no son adversarios, sino aliados potenciales, y los dos buscan una "España debilitada".
En un desayuno informativo organizado por Executive Forum España y el diario Negocio, Mayor Oreja se ha referido a "dos fechas fundamentales: las elecciones municipales y las generales". Ha añadido que en las municipales, "se trata de que ETA esté presente en los ayuntamientos e instituciones del País Vasco", de manera que en una segunda parte, "ETA devolvería el favor a Zapatero para ayudarle a ganar las elecciones".
"Hay muchos signos que indican que estamos en la segunda parte del proceso de resolución de conflictos", ha asegurado Mayor Oreja, que ha destacado que "hay un esfuerzo desmesurado por separar a ETA de la izquierda abertzale cuando algunos sabemos que es una imposibilidad metafísica". "ETA no sólo tiene un proyecto", ha dicho Mayor Oreja, que ha explicado que "a veces coloca la pistola y a veces coloca el proyecto político que le interesa", y es precisamente en este momento cuando "ETA está en pleno proyecto político, y lo que necesita es la apariencia de una izquierda abertzale distinta a ella y anima ese proceso".
"De Estella a Perpiñán"
El político ha añadido que "ETA dio un salto de Estella a Perpiñán y por primera vez, en un gesto inédito, decidió romper España no sólo desde el País Vasco, sino también desde Cataluña, y por eso llegó Perpiñán y por eso también ERC formó parte luego del Gobierno catalán". Mayor Oreja ha insistido en que la banda terrorista dio "el salto del País Vasco a Cataluña y de Cataluña ahora vuelven al País Vasco para hacerse presente en los ayuntamientos e instituciones vascas y rentabilizar lo que significó la suma de Perpiñán y Estella". Según el eurodiputado, cuando el presidente del Gobierno "decía que los éxitos policiales eran la mejor demostración de que el proceso de negociación había sido un éxito", lo que realmente estaba diciendo es que "no había rectificación en la política terrorista del Ejecutivo".
Preguntado por si el presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, debería haber elevado una queja por la recolocación por el PSE de Víctor García Hidalgo -imputado en el caso Faisán- en la Cámara vasca, Mayor Oreja ha dicho que "expresa su total confianza por lo que pueda hacer y decir el PP en el País Vasco", ya que son ellos "los que deben valorar lo que hay que hacer en este caso".
Las reacciones no se han hecho esperar
Las reacciones del Gobierno y los distintos grupos políticos no han tardado en llegar, mientras que el líder del PP Mariano Rajoy daba la callada por respuesta. "¿Comparte las declaraciones del señor Mayor Oreja?", le han preguntado los periodistas en los pasillos del Congreso a la salida de la votación del Pleno. "Ahora no por favor", se ha limitado a responder el líder de los 'populares'.
El Gobierno y el PSOE han venido reclamando que se desmintieran las "incalificables" palabras de Mayor Oreja. El ministro de Fomento y 'número dos' de los socialistas, José Blanco, ha pedido al presidente del PP que llame la atención a su eurodiputado por sus acusaciones sobre ETA. "Yo le recomiendo que se calle y, si no, que el señor Rajoy le llame la atención", ha afirmado Blanco.
Asmismo, el secretario general del Grupo Socialista en el Congreso, Eduardo Madina, ha subrayado que las declaraciones le son "indiferentes" porque el ex ministro del Interior "afortunadamente es pasado". "Sólo me interesa el momento en el que aparece Rajoy y le desautoriza", ha enfatizado, recalcando que el líder del PP es el mayor perjudicado por unas palabras que "se descalifican por sí solas".
Por otro lado, el senador del PNV Iñaki Anasagasati ha acusado a Mayor Oreja, de tener una "fijación" con el PSOE desde que no consiguió ser elegido lehendakari vasco y ha advertido gráficamente: "La gente con fijaciones... ¡buff, qué miedo!". Por su parte, la diputada de Nafarroa Bai, Uxue Barkos, ha tachado de "delirios" las palabras de Mayor Oreja, y ha asegurado que "desde hace muchos años ha demostrado que no tiene ninguna seriedad".