Rajoy acusa a Chávez de no ser un demócrata ante su negativa a acatar el auto del juez Velasco
El líder del PP ha vuelto a ofrecer a Zapatero un acuerdo para pedir la liberación de los presos políticos en Cuba
BOGOTÁ Actualizado: GuardarEl presidente del PP, Mariano Rajoy, ha defendido la necesidad de que haya una total colaboración entre los gobiernos para hacer frente al terrorismo y ha advertido de que "quien no atiende y respeta los autos y sentencias de los tribunales, no es un demócrata", en clara referencia a Hugo Chávez.
Rajoy se ha expresado así en Bogotá durante su intervención en la inauguración de la sede del PP en la capital colombiana y en medio de la polémica por la actitud de Venezuela ante el auto del juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco que apunta a una posible colaboración del gobierno de ese país en la relación entre ETA y las FARC.
El líder del PP ha hecho un canto a la colaboración contra el terrorismo y ha dicho que esa cooperación es algo propio de todos los seres humanos y de todos los gobiernos. Un asunto sobre el que el presidente del PP hablará este viernes con el presidente colombiano, Alvaro Uribe, en la reunión que ambos mantendrán en el Palacio de Nariño.
Entre las muchas cosas que unen a España y Colombia, Rajoy ha destacado el tiempo dedicado a luchar contra el terrorismo, y ha considerado que esa actuación se está haciendo bien en los dos países. A su juicio, a los terroristas hay que decirles que nunca se negociará con ellos y que se les derrotará con la ley, con las fuerzas y cuerpos de seguridad y con la colaboración internacional.
Huir de "frivolidades" en las relaciones con Cuba
Rajoy se ha referido también a la situación en Cuba para volver a ofrecer a Zapatero un acuerdo para pedir la liberación de los presos políticos, que la Cruz Roja Internacional visite las cárceles de la isla y que los disidentes sean invitados a la embajada en ese país el próximo 12 de octubre con motivo de la Fiesta Nacional. Para el líder del PP, la situación que se vive en ese país es "inaceptable" y se ha de responder ante ella con contundencia, huyendo de "frivolidades" y de "posiciones ininteligibles". "Que sepan los cubanos que la inmensa mayoría de los españoles estamos con ellos y estamos por la democracia y la libertad", ha agregado.
Rajoy, que ha estado acompañado en la inauguración de la sede del PP en Bogotá por su esposa, Elvira Fernández, y por varios dirigentes nacionales de su partido como Jorge Moragas y Alfredo Prada, ha animado a sus afiliados y simpatizantes en Colombia a hacer todas las propuestas que consideren oportunas para mejorar la situación de los españoles en el extranjero.
Tras ser recibido al compás de un vallenato dedicado expresamente a él, ha cortado la cinta que simbólicamente inauguraba la sede, ha descubierto una placa y ha plasmado su firma en el libro de honor.