Los consumidores critican las elevadas tarifas, prácticas abusivas y el maltrato a las reclamaciones por parte de Movistar. /Archivo
prácticas abusivas

Los consumidores eligen a Telefónica Movistar como la peor empresa del año

Air Comet, la aerolínea del presidente de la CEOE, ocupa el segundo lugar con el 23% de los votos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La multinacional española de telecomunicaciones Telefónica Movistar ha sido elegida como la peor empresa del año, con el 34% de los votos de los consumidores que han participado en un concurso convocado por la organización de consumidores Facua. Una "distinción" obtenida por sus "elevadas tarifas, sus prácticas abusivas y el maltrato a las reclamaciones de los usuarios", según ha señalado la asociación en una nota.

Por su parte, Air Comet, la aerolínea del presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, ha quedado en el segundo puesto con el 23% de los votos. La principal razón por la que se ha votado a la compañía aérea ha sido la paralización de su actividad, "dejando en tierra a miles de pasajeros, buena parte de ellos inmigrantes, sin dar la cara, buscarles vuelos alternativos ni indemnizarles por los graves perjuicios causados".

Telefónica Movistar, Air Comet, Orange, Ryanair y Vodafone fueron seleccionadas después de que los consumidores sugiriesen a más de cien compañías por haber desarrollado las actuaciones "más irresponsables, abusivas o fraudulentas para enriquecerse a costa de vulnerar sus derechos".

El 'spam' telefónico, peor práctica empresarial

Además, los consumidores han elegido el 'spam' telefónico como la peor práctica empresarial de los últimos doce meses, con el 26 por ciento de los votos. Según Facua, las empresas que incurren en ella llaman reiteradamente "a las horas más intempestivas" para vender servicios de telecomunicaciones, préstamos, seguros y todo tipo de productos y servicios haciendo "caso omiso" a las peticiones de los consumidores de que no vuelvan a ser molestados, y utilizan números ocultos para que no puedan reconocer el origen de las llamadas.

En esta misma categoría, el segundo premio ha sido para la práctica consistente en cobrar por atender consultas y reclamaciones, que ha sumado el 25% de los votos. Así, utilizando teléfonos con prefijo 807, "numerosas empresas se lucran a costa tanto de las consultas de sus clientes como de las reclamaciones que plantean quienes sufren problemas con la calidad de los productos o servicios prestados o retrasos en la entrega de artículos", ha apostillado la asociación.

El resto de nominadas eran las cláusulas suelo de las hipotecas, los recargos de las compañías aéreas y las "irregularidades" en las facturas eléctricas de comienzos de 2009.

Ayer, Facua adelantó el ganador en la tercera categoría de estos premios, referente al peor anuncio del año, que para el 45% de los votos fue 'Si eres legal, eres legal', del Ministerio de Cultura.