conflicto EN ORIENTE MEDIO

Netanyahu anuncia que proseguirá la construcción en el Jerusalén ocupado

En plena crisis con EEUU, el primer ministro israelí asegura que la edificación "continuará como ha sido la costumbre durante los últimos 42 años"

JERUSALÉN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha declarado en el Parlamento (Kneset) que "la construcción continuará en Jerusalén", en plena crisis con EEUU tras el anuncio de nuevas viviendas para judíos en la parte ocupada de la ciudad.

"La construcción en Jerusalén y en cualquier otra parte, continuará cómo ha sido la costumbre durante los últimos 42 años", ha dicho en alusión al tiempo que lleva ocupada el este de la ciudad, donde los palestinos exigen establecer la capital de su Estado.

Según el servicio de noticias Ynet, Netanyahu ha realizado estaa declaraciones en una reunión con el grupo parlamentario de su partido, el conservador Likud, en respuesta a la pregunta de una diputada sobre el efecto de la crisis diplomática con Washington.

Tras referirse al caso de Jerusalén, el primer ministro israelí ha precisado que la construcción también proseguirá en la Cisjordania ocupada al concluir la moratoria parcial por diez meses decretada en noviembre en las colonias de ese otro territorio palestino. "La decisión del Gabinete de reiniciar la construcción transcurridos los diez meses sigue en pie", ha señalado Netanyahu.

Crisis bilateral con EEUU

La declaracion tiene lugar a los dos días de que la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, considerara un insulto el anuncio de la construcción de 1.600 casas en la colonia jerosolimitana de Ramat Shlomo durante la visita del vicepresidente de su país, Joe Biden, para impulsar una negociación indirecta con los palestinos.

El viernes, Clinton llamó a Netanyahu para mostrarle el rechazo de su Administración a la decisión y, según el diario Haaretz, le exigió que la anule, haga gestos hacia los palestinos para permitir que se reinicie el proceso de paz y declare que el diálogo tratará sobre los asuntos principales del conflicto.

La prensa israelí aseguraba hoy que el embajador de Israel en EEUU, Michael Oren, piensa que las relaciones diplomáticas entre los dos países afrontan la peor crisis en 35 años.