La dirección de General Motors y el comité de empresa alcanzan un principio de acuerdo para salvar Figueruelas
La compañía y los sindicatos se han puesto de acuerdo en los incrementos salariales, del 1% para 2009 y 2010, y del 2% para 2011 y 2012
ZARAGOZAActualizado:La dirección de General Motors España y el comité de empresa de la planta de Figueruelas (Zaragoza) han logrado un principio de acuerdo para el futuro de la factoría aragonesa, con un acercamiento entre ambas partes sobre convenio, reestructuración y plan de ahorro.
A este acuerdo han llegado en una reunión de diez horas, celebrada en el Departamento de Economía del Gobierno de Aragón en Zaragoza y a la que han asistido representantes de la dirección y del comité de empresa, así como de los gobiernos aragonés y central, y partiendo de una situación de ruptura de las negociaciones.
El representante de UGT Pedro Bona ha explicado a los medios al término de la reunión que empresa y sindicatos se han puesto "de acuerdo" en los incrementos salariales, del 1% para 2009 y 2010, y del 2% para 2011 y 2012. La subida de los años 2009 y 2010 será la aportación de los trabajadores al plan de ahorro, siempre que exista un acuerdo global para las plantas europeas, ha dicho Bona.
Pedro Bona ha señalado que también ha habido acuerdo en lo referente a la flexibilidad, ya que "la deuda que tenemos los trabajadores va a ser pagada al precio que teníamos acordado y posteriormente será un precio más bajo".
No habrá despidos definitivos
Otro de los puntos positivos de la reunión es que la reestructuración de la planta se va a llevar a cabo de una forma "socialmente responsable", y sobre este asunto Chema Fernando, de CCOO, se ha mostrado satisfecho de que se hayan aceptado "criterios de voluntariedad y que a los relevistas se les haga fijos".
Así, de los 900 despidos previstos en la planta no va a ser ninguno indefinido, sino que los 350 que van a estar entre siete y 22 meses despedidos volverán con contrato indefinido pero recuperando las condiciones anteriores, mientras que los relevistas que cumplan su contrato hasta 2013 van a pasar a indefinidos. Por todo ello, Fernando ha considerado que se ha planteado la posibilidad de aprobar "un convenio justo y sobre todo que no queda al albur de lo que pasa en Europa", ya que se han limitado "los efectos que un plan de ahorro pueda tener sobre nuestras condiciones laborales y salariales". Los sindicatos plantearan esta propuesta a sus organizaciones y una vez la aprueben se dirigirán a la plantilla y la someterán a referendum.
También ha comparecido ante los medios de comunicación el consejero de Economía, Alberto Larraz, quien ha calificado la propuesta como "equilibrada" para ambas partes, ya que ha habido acercamiento en todas las áreas que se han tratado, y por ello ha hecho una valoración "muy positiva" del trabajo de empresa y sindicatos durante diez horas. A su juicio, para lograr el principio de acuerdo "han cedido ambas partes" y se han "ido ajustando las posiciones" en torno a las propuestas.
A la reunión, que comenzó poco después de las 19.00 horas de ayer, han asistido los consejeros de Economía e Industria, Alberto Larraz y Arturo Aliaga, respectivamente, y el director general de Trabajo, Antonio Alastrue, por parte del Gobierno de Aragón, y la secretaria general de Industria, Teresa Santero, por parte del Ejecutivo central. Por parte de General Motors (GM) han estado el director de Personal, Pedro Escudero, y el gerente de Relaciones Laborales, Arturo Colás, ambos de la planta de Figueruelas.